
Dos muertos y un desaparecido tras explosión en una plataforma de Petróleos Mexicanos
Dos personas murieron y otra permanece desaparecida por una explosión y posterior incendio en una plataforma de producción de gas en el Golfo de México. No es la primera vez que ocurre un caso de este tipo.
INTERNACIONAL10/07/2023
La Política Ambiental
Octavio Romero Oropeza, director de la petrolera Petróleos Mexicanos (Pemex), confirmó este viernes que la explosión en la plataforma Nohoch-A, del complejo Cantarell, en el litoral del estado de Campeche, Golfo de México, dejó dos muertos y un desaparecido.
El incidente se produjo en la madrugada del viernes en una instalación de la petrolera estatal Pemex, frente a las costas de los estados de Campeche y Tabasco, en el área de la Sonda de Campeche.
"Aproximadamente a las 5.25 horas (11.25 GMT) se presentó un conato de fuego en la plataforma de enlace de Nohoch–A y posteriormente en la plataforma de compresión, por lo que se activó el sistema de paro por emergencia y se enviaron cuatro embarcaciones para el control del incendio", relató Pemex.
El presidente de México se pronunció
Antes de conocerse el comunicado de la petrolera, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseguró en su habitual conferencia de prensa que también se reportaban "desaparecidos", sin precisar el número e indicó que en el operativo para controlar la situación participaron bomberos de la petrolera y personal de la Marina.
Un total de 328 personas se encontraban trabajando en la planta, de las cuales 321 fueron evacuadas durante la mañana con apoyo de siete embarcaciones, informó Pemex.
No es la primera vez
El yacimiento de Cantarell lleva siendo explotado por Pemex más de 40 años y, en 2021, según informó la empresa estatal, producía 2.192 millones de barriles diarios.
Las explosiones en plataformas petroleras de Pemex pasan con alguna frecuencia y en otras ocasiones ya han causado daños humanos. Por ejemplo, el pasado 24 de febrero, cinco trabajadores desaparecieron y tres fueron hospitalizados después de un incendio en una planta de almacenamiento en la ciudad de Ixhuatlán, en el oriental estado de Veracruz.
El hecho más grave presentado en el país fue en enero de 2019, cuando un incendio y posterior explosión de un ducto, que era saqueado, dejó 137 muertos en la localidad de Tlahuelilpan, en el central estado de Hidalgo.
Con EFE, AFP y medios locales


Heilbronn, la ciudad alemana que será Capital Verde Europea 2027 por su firme compromiso con el clima

Jamaica en máxima alerta: el huracán Melissa golpea con fuerza inédita al Caribe KINGSTON, Jamaica

Brasil lanza una estrategia ambiciosa para declarar la guerra al plástico marino

El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Aguas rojas en el arroyo Espinillo: vuelve la contaminación y crece la preocupación en Entre Ríos

El sorprendente hongo del Amazonas que “come” plástico y podría ayudar a limpiar el planeta

Mendoza: el CEO de la Minera San Jorge admitió que los residuos “quedarán para siempre” pero “se confundirán con el paisaje”


Presentaron una denuncia penal por contaminación en la cuenca del río Paraná

Bariloche: el basural más contaminante del país amenaza el equilibrio ambiental de la ciudad




