

Las inundaciones en el norte de la India dejaron al menos a 29 personas fallecidas. Además, hay más de 300 varados por las intensas precipitaciones.
Unas 29 personas fueron confirmadas como fallecidas en la India, a causa de las inundaciones y deslizamientos de tierras provocados por el monzón que afecta al norte del país.
"En los dos últimos días, el número de muertos por las lluvias monzónicas ha aumentado a 20 en Himachal Pradesh", declaró Omkar Sharma, responsable de la gestión de catástrofes en el mecionado estado, el más afectado.
Además, otras nueve muertes fueron notificadas en el Rajastán y en las regiones himalayas de Uttarakhand y Cachemira, lo que elevó 29 el número de víctimas mortales.
En tanto, las autoridades esperan que cesen las lluvias para enviar helicópteros y tratar de socorrer a más de 300 personas varadas, entre ellas turistas, en las regiones de Himachal Pradesh, Lahaul-Spiti y Kullu.
Sin embargo, el servicio meteorológico indio pronostica más lluvia en extensas zonas del norte del país para los próximos días.
Según datos oficiales, la cantidad de lluvia que dejó el monzón en India en la primera semana de julio es un 2% mayor a la media.
Se trata de un fenómeno que se extiende de junio a septiembre y representa entre el 70 y el 80% de las precipitaciones anuales en el sureste asiático.
En los últimos años, los corrimientos de tierras y las inundaciones causadas por este fenómeno aumentaron, provocando que la situación humanitaria empeore.
Fuente: diariopopular


La Pampa: Pionera en el combate contra el cambio climático con su nuevo plan provincial

EE. UU. y Argentina: ¿un retroceso en la lucha contra el cambio climático?


El 40% de los Países Carecen de Datos sobre la Calidad del Aire: Un Proyecto Global Busca Cambiar Esto

Venezuela se convierte en el primer país en quedarse sin glaciares debido al Cambio Climático
Aunque se tomaron medidas para salvar los glaciares de Venezuela, el camino hacia su desaparición ya estaba muy andado. De 1952 a 2019, Venezuela perdió el 98% de sus glaciares. Este año, a causa del cambio climático, el país sudamericano recibió el golpe fatal, pues ya se reporta que toda su superficie glaciar ha desaparecido.

Chaco: Una Nueva Ley que Promueve el Extractivismo y Legaliza la Venta de Madera Ilegal

Proyecto de Ley para Agravar las Sanciones Penales por Delitos contra Especies Protegidas como Monumento Natural Nacional

Universidades de Mendoza impulsan la sostenibilidad con el proyecto “Acción Colmena”

Sin leyes verdes en 2024: un año perdido para la política ambiental argentina

Misiones avanza en la conservación de paisajes naturales con dos nuevas leyes de protección ambiental

COFEMA elige nuevas autoridades y avanza en la gestión ambiental, pero persisten desafíos clave
