
Buenos Aires: Crean registro de recuperadores urbanos de residuos en San Pedro
Fue aprobado en la última sesión del Concejo Deliberante. Permitirá que quienes cumplen esa tarea tengan una credencial que los identifique. El concejal Gastón Casco destacó la importancia de reconocer a quienes juntan cartones, plásticos y vidrios como trabajadores.
BUENOS AIRES15/07/2023

El Concejo Deliberante aprobó la creación de un registro de recuperadores de residuos para inscribir a quienes desarollan esa tarea, de manera que puedan portar una credencial que los reconozca como tales.
El registro funcionará en la órbita de la Dirección de Ambiente y es para todo aquel que desarrolle “tareas de recolección voluntaria, gstión de puntos verdes y trabajadores en el sitio de disposición final de residuos de nuestro partido”, que hoy sigue siendo el basural a cielo abierto.
“Para poner en marcha políticas publicas que aborden el tema de los residuos urbanos, es necesario contar con la infrmación sobre la cantidad de recuperadores que tiene nuestro partido”, destacaron.
El concejal Gastón Casco, de la bancada oficialista que responde al intendente Cecilio Salazar, fue vocero del proyecto en el recinto y destacó la importancia de poner en valor la tarea de los trabajadores recuperadores de residuos.
Los ediles consideraron que “el trabajo de los recuperadores urbaos es fundamental e imprescindible para el cuidado de nueto ambiente y el dearrollo de nuestra ciudad.
En agosto del año pasado, el Ministerio de Ambiente provincial llevó adelante el primer censo para el registro de recuperadores. Luego, el programa Mi provincia recicla permitió al Gobierno local acceder a maquinaria para poner en marcha un espacio de procesamiento de residuos para su recuperación.
“El registro y la identificación”, señalaron, “perimitirán visibilizar su trabajo y la actividad, generando herramientas que brindan más seguridad al sector”.
Fuente: laopinionsemanario


Brandsen dijo NO: triunfo vecinal contra las termoeléctricas contaminantes

Bahía Blanca paralizada por alerta amarilla: suspensiones y recomendaciones ante el clima inestable

Alerta Ambiental en 9 de Julio: justicia ordena medidas urgentes por agua contaminada con arsénico

Fuerte Temporal en Bahía Blanca: Una Ciudad Sumergida por la Lluvia y la Inundación

Arroyo Rojo en el Conurbano: El Impacto del Derrame y la Falta de Respuestas

El gobierno de Milei habilitó la exportación de fauna silvestre y pone en riesgo décadas de protección ambiental


Grave contaminación del agua en Mendoza: advierten que el acuífero en Perdriel enfrenta uno de los peores desastres ambientales de la provincia
El Departamento General de Irrigación reconoció que la contaminación del acuífero en Luján de Cuyo representa uno de los problemas ambientales más críticos de Mendoza. El saneamiento, a cargo de YPF, avanza lentamente y el daño afecta incluso a pozos vinculados a fincas y bodegas de la zona.

Chubut: Milei, el uranio y una provincia que resiste hace más de 20 años
Santa Cruz excluye al puma y a los zorros de la caza deportiva: Un paso hacia la conservación responsable


China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.