
Buenos Aires: Crean registro de recuperadores urbanos de residuos en San Pedro
Fue aprobado en la última sesión del Concejo Deliberante. Permitirá que quienes cumplen esa tarea tengan una credencial que los identifique. El concejal Gastón Casco destacó la importancia de reconocer a quienes juntan cartones, plásticos y vidrios como trabajadores.
BUENOS AIRES15/07/2023
La Política Ambiental
El Concejo Deliberante aprobó la creación de un registro de recuperadores de residuos para inscribir a quienes desarollan esa tarea, de manera que puedan portar una credencial que los reconozca como tales.
El registro funcionará en la órbita de la Dirección de Ambiente y es para todo aquel que desarrolle “tareas de recolección voluntaria, gstión de puntos verdes y trabajadores en el sitio de disposición final de residuos de nuestro partido”, que hoy sigue siendo el basural a cielo abierto.
“Para poner en marcha políticas publicas que aborden el tema de los residuos urbanos, es necesario contar con la infrmación sobre la cantidad de recuperadores que tiene nuestro partido”, destacaron.
El concejal Gastón Casco, de la bancada oficialista que responde al intendente Cecilio Salazar, fue vocero del proyecto en el recinto y destacó la importancia de poner en valor la tarea de los trabajadores recuperadores de residuos.
Los ediles consideraron que “el trabajo de los recuperadores urbaos es fundamental e imprescindible para el cuidado de nueto ambiente y el dearrollo de nuestra ciudad.
En agosto del año pasado, el Ministerio de Ambiente provincial llevó adelante el primer censo para el registro de recuperadores. Luego, el programa Mi provincia recicla permitió al Gobierno local acceder a maquinaria para poner en marcha un espacio de procesamiento de residuos para su recuperación.
“El registro y la identificación”, señalaron, “perimitirán visibilizar su trabajo y la actividad, generando herramientas que brindan más seguridad al sector”.
Fuente: laopinionsemanario


Grave temporal en la provincia de Buenos Aires: daños severos en Benito Juárez



Buenos Aires: Multa millonaria a vecino de Tapalqué por denunciar contaminación de un arroyo

Buenos Aires: la Corte le puso un freno al arsénico en el agua y falló a favor de los vecinos de Chivilcoy:
La Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó la queja de ABSA y obligó a la empresa a garantizar agua sin arsénico. El fallo marca un precedente clave para el derecho al agua segura en la provincia.

El sorprendente hongo del Amazonas que “come” plástico y podría ayudar a limpiar el planeta

Mendoza: el CEO de la Minera San Jorge admitió que los residuos “quedarán para siempre” pero “se confundirán con el paisaje”


Presentaron una denuncia penal por contaminación en la cuenca del río Paraná

Bariloche: el basural más contaminante del país amenaza el equilibrio ambiental de la ciudad

Buenos Aires bajo el agua: más de 5 millones de hectáreas afectadas y el futuro en juego




