
Córdoba: Volvieron los incendios forestales, Bomberos combaten un foco en el cerro Uritorco
Cuatro cuarteles de bomberos y un avión hidrante están trabajando en la zona.
ACTUALIDAD23/07/2023

Bomberos y brigadistas continúan su trabajo para apagar el incendio forestal del Cerro Uritorco. El fuego ya fue contenido en un 90%, informó el Gobierno de Córdoba este miércoles por la mañana. El 10% de las llamas que continúan activas se encuentran la ladera este del cerro, precisaron. Como se trata de una zona de quebrada de difícil sobrevuelo con avión, un helicóptero colabora con las tareas.
Por la mañana, con los primeros minutos de claridad, la zona fue sobrevolada para tener un reporte preciso de la situación. Los brigadistas detectaron una "pequeña columna de humo" en la ladera este y el equipo de bomberos se dirigió rápidamente al sector para terminar de sofocar las llamas.
"Vimos humo que salía de una quebrada y a las camionetas acercándose para atacarlo muy rápido. Estamos muy bien", aseguró el secretario de Gestión de Riesgos, Claudio Vignetta. De ser necesario, hay un helicóptero listo para sobrevolar el incendio, ya que en esa área no pueden circular aviones, agregó el funcionario.
"Creo que lo sofocarán muy rápido e ingresaremos en incendio totalmente contenido", pronosticó Vignetta luego de analizar la actividad ígnea y el pronóstico climático. En el equipo encargado de apagar el incendio trabajan cuatro aviones hidrantes y un helicóptero. Además, hay efectivos encargados de llevar adelante una guardia de cenizas para evitar reinicios.
A pesar de que oficialmente no se reportaron evacuados, vecinos del barrio Faldas de Uritorco dejaron sus hogares durante la jornada del lunes a modo de prevención, porque el humo había ingresado a sus casas y el aire era irrespirable. En la tarde de este martes, las familias autoevacuadas ya habían regresado a sus casas.
Fuente: Pagina 12


Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

El Gobierno dispuso la disolución del Fondo Nacional de Manejo del Fuego

Uspallata debate su destino: la audiencia por el cobre que puede redefinir la minería en Mendoza

YPF quiere entrar al negocio del uranio: ¿nueva estrategia energética o reciclaje del extractivismo?

Río Negro aprobó una nueva ley de fauna silvestre en medio de cuestionamientos por su enfoque productivista

Clausuran la planta de Atanor en San Nicolás por grave contaminación del Río Paraná

Scioli propone trasladar carpinchos a una isla: ¿solución ecológica o maquillaje político?
