
Córdoba: Volvieron los incendios forestales, Bomberos combaten un foco en el cerro Uritorco
Cuatro cuarteles de bomberos y un avión hidrante están trabajando en la zona.
ACTUALIDAD23/07/2023

Bomberos y brigadistas continúan su trabajo para apagar el incendio forestal del Cerro Uritorco. El fuego ya fue contenido en un 90%, informó el Gobierno de Córdoba este miércoles por la mañana. El 10% de las llamas que continúan activas se encuentran la ladera este del cerro, precisaron. Como se trata de una zona de quebrada de difícil sobrevuelo con avión, un helicóptero colabora con las tareas.
Por la mañana, con los primeros minutos de claridad, la zona fue sobrevolada para tener un reporte preciso de la situación. Los brigadistas detectaron una "pequeña columna de humo" en la ladera este y el equipo de bomberos se dirigió rápidamente al sector para terminar de sofocar las llamas.
"Vimos humo que salía de una quebrada y a las camionetas acercándose para atacarlo muy rápido. Estamos muy bien", aseguró el secretario de Gestión de Riesgos, Claudio Vignetta. De ser necesario, hay un helicóptero listo para sobrevolar el incendio, ya que en esa área no pueden circular aviones, agregó el funcionario.
"Creo que lo sofocarán muy rápido e ingresaremos en incendio totalmente contenido", pronosticó Vignetta luego de analizar la actividad ígnea y el pronóstico climático. En el equipo encargado de apagar el incendio trabajan cuatro aviones hidrantes y un helicóptero. Además, hay efectivos encargados de llevar adelante una guardia de cenizas para evitar reinicios.
A pesar de que oficialmente no se reportaron evacuados, vecinos del barrio Faldas de Uritorco dejaron sus hogares durante la jornada del lunes a modo de prevención, porque el humo había ingresado a sus casas y el aire era irrespirable. En la tarde de este martes, las familias autoevacuadas ya habían regresado a sus casas.
Fuente: Pagina 12


Santa Fe: rescataron más de 30 aves autóctonas en una vivienda de Rosario

Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria

Senador santafesino pide informes por plaguicidas en sábalos del río Salado

Descubren cómo pequeños cambios genéticos impulsan la evolución de los lagartos

Murió Pupy, la elefanta trasladada desde el Ecoparque porteño al Santuario de Elefantes Brasil

Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Andrés Nápoli en LPA+: política, ambiente y los desafíos del presente

Jujuy combate tres incendios forestales bajo temperaturas extremas

Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas

Santa Fe: rescataron más de 30 aves autóctonas en una vivienda de Rosario
