La Política Ambiental La Política Ambiental

Córdoba: Volvieron los incendios forestales, Bomberos combaten un foco en el cerro Uritorco

Cuatro cuarteles de bomberos y un avión hidrante están trabajando en la zona.

ACTUALIDAD 23/07/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
cerro
Foto: la voz

Bomberos y brigadistas continúan su trabajo para apagar el incendio forestal del Cerro Uritorco. El fuego ya fue contenido en un 90%, informó el Gobierno de Córdoba este miércoles por la mañana. El 10% de las llamas que continúan activas se encuentran la ladera este del cerro, precisaron. Como se trata de una zona de quebrada de difícil sobrevuelo con avión, un helicóptero colabora con las tareas.

Por la mañana, con los primeros minutos de claridad, la zona fue sobrevolada para tener un reporte preciso de la situación. Los brigadistas detectaron una "pequeña columna de humo" en la ladera este y el equipo de bomberos se dirigió rápidamente al sector para terminar de sofocar las llamas.

"Vimos humo que salía de una quebrada y a las camionetas acercándose para atacarlo muy rápido. Estamos muy bien", aseguró el secretario de Gestión de Riesgos, Claudio Vignetta. De ser necesario, hay un helicóptero listo para sobrevolar el incendio, ya que en esa área no pueden circular aviones, agregó el funcionario.

"Creo que lo sofocarán muy rápido e ingresaremos en incendio totalmente contenido", pronosticó Vignetta luego de analizar la actividad ígnea y el pronóstico climático. En el equipo encargado de apagar el incendio trabajan cuatro aviones hidrantes y un helicóptero. Además, hay efectivos encargados de llevar adelante una guardia de cenizas para evitar reinicios.

A pesar de que oficialmente no se reportaron evacuados, vecinos del barrio Faldas de Uritorco dejaron sus hogares durante la jornada del lunes a modo de prevención, porque el humo había ingresado a sus casas y el aire era irrespirable. En la tarde de este martes, las familias autoevacuadas ya habían regresado a sus casas. 

Fuente: Pagina 12

Te puede interesar

7e2edfbc2e02bbf8bee6c3b19a7b30b1

Córdoba: Tras un relevamiento local, el municipio de Villa María presentó un informe Inventario de Gases de Efecto Invernadero y políticas para su mitigación

La Política Ambiental
CAMBIO CLIMÁTICO 01/08/2023

Como parte de las políticas ambientales que lleva adelante el municipio, tuvo lugar hoy la presentación de un informe Inventario de Gases de Efecto Invernadero relevados a nivel local, mediante el Plan Local de Acción Climática, y tomando como base el año 2019. En este marco, el intendente Martín Gill junto a funcionarios de la cartera ambiental, representantes de instituciones y de las casas de altos estudios de la ciudad, brindaron detalles sobre los índices registrados al respecto en Villa María y las acciones puestas en marcha para su mitigación y reducción en pos del cuidado del medio ambiente.

Lo más visto

44134-municipio-de-ushuaia-promueve-la-huerta-agroecologica-comunitaria

Ushuaia promueve la huerta agroecológica comunitaria

La Política Ambiental
Región Patagonia 21/09/2023

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar en una serie de encuentros y talleres prácticos sobre huerta agroecológica comunitaria, que tendrán lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en "La Huerta de la Nave”.

condor_muerto_07

Santa Cruz: Extrajeron muestras toxicológicas de los cóndores hallados sin vida

La Política Ambiental
Región Patagonia 22/09/2023

La situación fue advertida durante un patrullaje realizado por los gendarmes, quienes procedieron a resguardar el lugar y tomar contacto con personal de del Consejo Agrario provincial. Los ejemplares se encontraban en inmediaciones del límite internacional fronterizo con Chile. Realizaron análisis toxicológicos que serán enviados al Instituto Malbrán en CABA.

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email