
Salta: Vecinos denuncian un "cementerio de neumáticos" en el pasaje Díaz Peralta
Región Norte25/07/2023

Salta (Redacción Voces Críticas) En un grave caso de contaminación ambiental, los vecinos de la Av. San Martín y Olavarría han presentado una preocupante denuncia ante las autoridades locales. En el canal que atraviesa el pasaje Díaz Peralta, se encuentra un alarmante cementerio de neumáticos, generando temores de posibles inundaciones en la zona.
Horacio, uno de los vecinos afectados, expresó su preocupación ante la situación. La acumulación de gomas en el canal no solo representa un problema ambiental, sino que también podría obstruir el flujo del agua y provocar desbordes en caso de lluvias intensas. La zona cuenta con numerosos talleres y viviendas cercanas, lo que podría agravar los efectos de una posible inundación.
Se sospecha que las gomerías locales podrían estar implicadas en esta situación, ya que la calle Olavarría, Coronel Moldes y San Martín albergan varias tiendas dedicadas al arreglo de neumáticos. Los vecinos creen que estos establecimientos podrían estar descartando los deshechos en el canal y generando la contaminación en el cauce.
El problema no se limita solo a la calle Díaz Peralta, sino que se extiende a otras áreas cercanas donde también se han encontrado neumáticos desechados, generando microbasurales con escombros y restos de autopartes.
Ante esta situación, los vecinos piden que las autoridades tomen acciones inmediatas para limpiar el canal y retirar los neumáticos, aproximadamente 30 en total. Consideran esencial el apoyo de las patrullas ambientales o la colaboración de Agrotécnica Fueguina para abordar esta problemática.
Un vecino indignado expresó: "Es un desastre, la Municipalidad limpia y limpia, pero después no sé de qué gomería vienen y tiran los neumáticos ahí, continuamente".
La presencia de este cementerio de neumáticos es una cuestión ambiental urgente que requiere una pronta intervención por parte de las autoridades municipales para prevenir futuros problemas ambientales y de seguridad para los residentes de la zona. Asimismo, se insta a la colaboración de la comunidad en el correcto desecho de residuos y a denunciar casos de contaminación ambiental al número 105, destinado a este fin. Informa Voces Críticas.
Fuente: vocescriticas


“Beber agua los está enfermando”: estudiantes rurales de Catamarca detectan niveles peligrosos de flúor en el agua
En las escuelas rurales N°414 y N°437 del departamento La Paz, Catamarca, estudiantes y docentes descubrieron niveles de flúor casi siete veces superiores al máximo recomendado por la OMS. Con pocos recursos, desarrollaron un filtro artesanal para reducir la contaminación.

Tucumán: Usurpación en la Reserva Natural de La Angostura, El Comisionado de El Mollar en el Ojo de la Tormenta

El Colapso del Puente en Salta: Una Advertencia Sobre la Infraestructura Ferroviaria y el Cambio Climático

Equipos profesionales intervienen ante el envenenamiento de aves en San Salvador de Jujuy

Salta: Crece la preocupación por la venta de animales en la vía pública

Vecinos, especialistas y científicos advierten sobre una emergencia ambiental en uno de los ríos más emblemáticos de la Patagonia.

Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales: un paso clave para la conservación
El reconocimiento brinda máxima protección legal a animales en peligro y busca fortalecer la identidad ambiental de la provincia.


Polémica en Salta: habilitan ganadería en zonas amarillas del bosque nativo
Entre Ríos: presentan un proyecto de ley para la conservación de la fauna silvestre

Científicos argentinos descubren decenas de especies en el cañón submarino de Mar del Plata
