
Salta: Vecinos denuncian un "cementerio de neumáticos" en el pasaje Díaz Peralta
Región Norte25/07/2023

Salta (Redacción Voces Críticas) En un grave caso de contaminación ambiental, los vecinos de la Av. San Martín y Olavarría han presentado una preocupante denuncia ante las autoridades locales. En el canal que atraviesa el pasaje Díaz Peralta, se encuentra un alarmante cementerio de neumáticos, generando temores de posibles inundaciones en la zona.
Horacio, uno de los vecinos afectados, expresó su preocupación ante la situación. La acumulación de gomas en el canal no solo representa un problema ambiental, sino que también podría obstruir el flujo del agua y provocar desbordes en caso de lluvias intensas. La zona cuenta con numerosos talleres y viviendas cercanas, lo que podría agravar los efectos de una posible inundación.
Se sospecha que las gomerías locales podrían estar implicadas en esta situación, ya que la calle Olavarría, Coronel Moldes y San Martín albergan varias tiendas dedicadas al arreglo de neumáticos. Los vecinos creen que estos establecimientos podrían estar descartando los deshechos en el canal y generando la contaminación en el cauce.
El problema no se limita solo a la calle Díaz Peralta, sino que se extiende a otras áreas cercanas donde también se han encontrado neumáticos desechados, generando microbasurales con escombros y restos de autopartes.
Ante esta situación, los vecinos piden que las autoridades tomen acciones inmediatas para limpiar el canal y retirar los neumáticos, aproximadamente 30 en total. Consideran esencial el apoyo de las patrullas ambientales o la colaboración de Agrotécnica Fueguina para abordar esta problemática.
Un vecino indignado expresó: "Es un desastre, la Municipalidad limpia y limpia, pero después no sé de qué gomería vienen y tiran los neumáticos ahí, continuamente".
La presencia de este cementerio de neumáticos es una cuestión ambiental urgente que requiere una pronta intervención por parte de las autoridades municipales para prevenir futuros problemas ambientales y de seguridad para los residentes de la zona. Asimismo, se insta a la colaboración de la comunidad en el correcto desecho de residuos y a denunciar casos de contaminación ambiental al número 105, destinado a este fin. Informa Voces Críticas.
Fuente: vocescriticas


El Colapso del Puente en Salta: Una Advertencia Sobre la Infraestructura Ferroviaria y el Cambio Climático

Equipos profesionales intervienen ante el envenenamiento de aves en San Salvador de Jujuy

Salta: Crece la preocupación por la venta de animales en la vía pública

Tucumán: Contaminación del aire, piden más educación, controles y sanciones
Desde la ONG Meta Tucumán remarcaron que es grave la situación de los tucumanos. Como consecuencia de las quemas, que se agravan en estos meses de sequía, perdemos calidad y expectativa de vida, señalaron.

Jujuy: Contaminación en Humahuaca, siguen vertiendo desechos en el Río Grande
Lo denunció un vecino de la ciudad quebradeña, quien indicó que después de un año de denuncias, no hubo mejoras al respecto.


Mendoza, el Proyecto Vallecitos: Un Innovador Turismo Cannábico en Alta Montaña

Argentina enfrenta un desafío crítico por la calidad del agua: más de 7 millones de personas sin acceso a agua potable

Chaco: La Justicia Ordena la Detención de Roberto Nardelli por Desmontes Ilegales

La Justicia entrerriana admite un amparo ambiental colectivo por desmonte en Villaguay

El Hielo Marino del Ártico Rompe un Nuevo Récord: Un Impacto Global
