La Política Ambiental La Política Ambiental

La Rioja: Vecinos denuncian la destrucción de un Humedal y piden la renuncia del secretario de ambiente

Región Norte 25/07/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
255430_1690209827

LA RIOJA-. Yeny Luján, representante de la asamblea por la vida de Chilecito, denunció “daños irreversibles e irreparables” en la Salina El Leoncito. “Están destruyendo la cordillera y un ecosistema que es maravilloso”, manifestó.

Integrantes dela asamblea por la vida de Chilecito denunciaron al gobierno provincial por la  destrucción de una salina y pidieron la renuncia del secretario de ambiente.

Así lo confirmó a Multiplataforma  Fénix, Yeny Luján, integrante de dicha asamblea, quien denunció la destrucción de la Salina “El Leoncito”.

“Venimos haciendo un monitoreo de los humedales de la precordillera y en ese marco, hicimos una visita, donde hemos comprobado un daño irreversible e irreparable”, manifestó y agregó que “esas lagunas acumulan el agua de los glaciares”.

La ambientalista apuntó directamente contra el funcionario de ambiente provincial y contra el ejecutivo, al considerar que “son los responsables de haber aprobado un proyecto de impacto ambiental, sin realizar audiencia pública y con la participación de sociedades”.

En el mismo sentido, remarcó que “hicieron un camino por el medio del salar y lo han destruido”. “Construyeron un campamento que no responde a las clausulas mínimas”.

Luján apuntó directamente a la explotación del litio, al señalar que “sabemos que se encuentra en los salares, y a eso apunta el gobierno, pero eso implica una destrucción de los humedales”.

“La explotación del litio implica sacrificar nuestro territorio para que otros vivan un poco mejor”, resaltó y advirtió que “están destruyendo la cordillera y un ecosistema que es maravilloso”.

Fuente: fenix951

Te puede interesar

foto00

Reforma constitucional en La Rioja, explotación de litio y el derecho al agua en riesgo

Agencia Tierra Viva
ACTUALIDAD 15/08/2023

El gobierno de La Rioja avanza con una reforma de la Constitución provincial sobre artículos referidos al agua y la energía, en medio de un proceso de provincialización de la explotación del litio. Vecinos y vecinas conformaron una Asamblea Constituyente de los Pueblos Riojanos y denuncian la contaminación en la salina El Leoncito y la “privatización” del agua con la empresa israelí Mekorot.

Lo más visto

44134-municipio-de-ushuaia-promueve-la-huerta-agroecologica-comunitaria

Ushuaia promueve la huerta agroecológica comunitaria

La Política Ambiental
Región Patagonia 21/09/2023

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar en una serie de encuentros y talleres prácticos sobre huerta agroecológica comunitaria, que tendrán lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en "La Huerta de la Nave”.

condor_muerto_07

Santa Cruz: Extrajeron muestras toxicológicas de los cóndores hallados sin vida

La Política Ambiental
Región Patagonia 22/09/2023

La situación fue advertida durante un patrullaje realizado por los gendarmes, quienes procedieron a resguardar el lugar y tomar contacto con personal de del Consejo Agrario provincial. Los ejemplares se encontraban en inmediaciones del límite internacional fronterizo con Chile. Realizaron análisis toxicológicos que serán enviados al Instituto Malbrán en CABA.

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email