
Tierra del Fuego: Inconvenientes con el abastecimiento de gas a Ushuaia
El Gobierno lleva adelante diversas acciones ante la disminución en la distribución de gas, informada por la Transportadora de Gas del Sur, que afecta exclusivamente a la ciudad de Ushuaia.
Región Patagonia27/07/2023

USHUAIA.- Transportadora de Gas del Sur (TGS), alertó a las autoridades provinciales sobre la existencia de inconvenientes para el abastecimiento de gas a la ciudad de Ushuaia y confirmó que está trabajando para regularizar la situación y encontrar el problema, a los efectos de no perjudicar a sus usuarios.
“Disminuimos carga de consumo eléctrico, dado que es una de las principales fuentes de consumo y estamos sobre los estándares que normalmente se consume” explicó la Ministra.
Castillo detalló que “en distintos sectores de la ciudad capitalina restringimos el alumbrado público, a fin de minimizar el consumo y procurando afectar lo menos posible a las y los usuarios, así como hemos solicitado la colaboración del sector industrial de Ushuaia de disminuir la carga al máximo posible”.
Asimismo, la funcionaria dijo que “es un hecho externo a la provincia y tiene que ver directamente con una situación en particular de la Transportadora de Gas del Sur”. No obstante, resaltó que “las medidas adoptadas fueron necesarias para disminuir el consumo, donde permanentemente estamos evaluando y analizando la curva de consumo y del gasoducto”.
“Esta situación afecta exclusivamente a la ciudad de Ushuaia ya que es donde finaliza el gasoducto” indicó la Ministra de Obras y Servicios Públicos e insistió que “las medidas evaluadas y efectuadas tienen como objeto evitar riesgos y otorgar el servicio”.
Fuente: surenio



Trelew, la primera "Ciudad de Humedal" de Argentina: Un paso hacia la conservación y el turismo sostenible

Santa Cruz: Denuncian el regalo de tierras en Punta Loyola

Tierra del Fuego: Juzgado de Tolhuin sobreseyó a imputados por el incendio forestal ocurrido en 2022
El fiscal Juan Garra, indicó que el siniestro había iniciado afuera del predio de la Estancia Carmen, que estaba a cargo de quienes fueron imputados y ahora sobreseídos, José Armando Ruiz y Duvalier Concha García. La investigación continúa sobre si en el siniestro hubo intencionalidad

Chubut: Impulsan proyecto de planta desalinizadora en Comodoro Rivadavia
El concejal Ezequiel Cufré impulsa una iniciativa para iniciar un estudio de factibilidad para la instalación de planta desalinizadora de agua de mar en Comodoro Rivadavia. El edil puso como ejemplo a las ciudades de Santa Cruz que ya han desarrollado proyectos similares.

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

Parques Nacionales: la desregulación de guías turísticos en la mira judicial

Santa Fe frenó un desmonte ilegal en bosque nativo de máxima protección

Patagonia: comunidades se organizan para restaurar bosques tras incendios y especies invasoras
