
Neuquén reclama que las represas le paguen el agua
Región Patagonia 27/07/2023

El gobierno provincial neuquino inició gestiones para que las compañías que administran las represas de los ríos Limay y Neuquén paguen un canon por el uso del agua. Tras realizar dicho anuncio, el gobernador Omar Gutiérrez aseguró que procura que las concesionarias comiencen a pagar en agosto, cuando vencerán los contratos y comenzarán a correr las prórrogas que se extenderán hasta diciembre.
“Lo estamos planteando y puedo anticipar que hay empresas, actuales concesionarias, que estarían dispuestas a empezar a abonar el canon por el uso del agua”, destacó este martes el gobernador. Y agregó que los representantes de la Provincia concurrirán a la mesa de diálogo “con la postura de que a partir del 12 o 13 de agosto (las compañías) empiecen a pagar el canon, como corresponde”.
La mesa la convocó el ministro de Economía, Sergio Massa, luego de que las provincias de Neuquén y Río Negro reclamaran representación en la futura administración de las hidroeléctricas.
El gobierno nacional había instruido a la empresa estatal Enarsa para que asumiera el control de las represas tras los vencimientos; pero las provincias pusieron el grito en el cielo y fue así cómo se conformó la mesa.
“No hay tiempo que perder porque el agua es un recursos escaso, a partir de los cambios climáticos; y el reclamo constituye un derecho legítimo de la Provincia”, señaló Gutiérrez. Del mismo modo, destacó la función fundamental de las represas no sólo para garantizar el agua de consumo y de riego, sino también “para evitar que las inundaciones sean más severas”.
El gobernador también se refirió a la disposición del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de junio último y según la cual las provincias tienen que pagar sus deudas con sus propios dólares. Por cuestiones de cambio, esto duplicó las deudas (en pesos). Al respecto, el gobernador aseguró que el reclamo está hecho y “este jueves” debería expedirse la entidad crediticia. “Entendemos que nos corresponde este derecho”, dijo y advirtió que si no hay marcha atrás con aquella resolución “habrá una presentación judicial”.
Fuente: diariamenteneuquen
Te puede interesar


Neuquén: se robaron equipos de la estación sísmica de Vaca Muerta en Sauzal Bonito
Lo denunció el coordinador de la OPTIC, quien aseguró que debido al vandalismo se desmanteló un puesto de medición en Sierra Barrosa.


Catamarca: Otra minera de litio denunciada por evasión fiscal
Las irregularidades fueron detectadas en el periodo 2018 por 198 millones de pesos.

Tierra del Fuego: Habilitan comercios en Rio Grande para venta insumos para cultivar cannabis

Lo más visto


Portugal ha funcionado con energía 100% renovable durante 6 días seguidos



La industria de las renovables a la espera de definiciones

¿Por qué es el método más destructivo? 10 datos impactantes sobre la pesca de arrastre
