
Mendoza: Alerta por nuevos incendios subterráneos en la zona de Kilómetro 8
Vecinos de Guaymallén claman por una solución urgente ante la persistencia de los incendios subterráneos que afectan su calidad de vida diariamente. Exigen un plan habitacional para los damnificados.
Región Cuyo27/07/2023

En la zona de Kilómetro 8, en el departamento de Guaymallén, los habitantes llevan más de un año y medio conviviendo con la preocupante situación de los incendios subterráneos que persisten en la región. La comunidad local reclama una pronta solución, ya que esta problemática impacta directamente en su calidad de vida y bienestar diario.
Los incendios subterráneos, también conocidos como incendios de tierra, son aquellos que se desarrollan debajo de la superficie terrestre, afectando a capas de carbón o materiales combustibles presentes en el suelo. Estos focos de fuego subterráneo generan emanaciones constantes de humo, lo que provoca que los vecinos respiren aire contaminado permanentemente.
La situación se ha vuelto insostenible para los habitantes de Kilómetro 8, quienes denuncian que el humo persistente ha causado problemas de salud y afectado la calidad del aire en la zona. A pesar de los reclamos y alertas realizadas, hasta el momento no se ha logrado una resolución definitiva a este problema ambiental.
Ante esta realidad preocupante, los vecinos exigen la intervención de la Municipalidad de Guaymallén para que genere un plan habitacional que permita la reubicación de las personas afectadas por los incendios subterráneos. La idea es que los damnificados puedan retirarse del lugar y acceder a un ambiente más seguro y saludable.
El pedido de los vecinos incluye la búsqueda de soluciones definitivas para detener los incendios subterráneos y evitar su propagación. Además, reclaman acciones concretas para controlar y extinguir los focos de fuego que se mantienen activos bajo la tierra.
La comunidad de Kilómetro 8 espera que las autoridades tomen cartas en el asunto y atiendan la grave situación que atraviesan a diario. La protección del medio ambiente y la salud de los ciudadanos son prioridades en esta lucha contra los incendios subterráneos que afectan la zona y comprometen la calidad de vida de sus habitantes.
Fuente: diariomendoza


Grave contaminación del agua en Mendoza: advierten que el acuífero en Perdriel enfrenta uno de los peores desastres ambientales de la provincia
El Departamento General de Irrigación reconoció que la contaminación del acuífero en Luján de Cuyo representa uno de los problemas ambientales más críticos de Mendoza. El saneamiento, a cargo de YPF, avanza lentamente y el daño afecta incluso a pozos vinculados a fincas y bodegas de la zona.

Mendoza: Denuncian a veterinarios de Malargüe por la muerte de 50 animales

Granizo en San Juan: Pérdidas totales y asistencia a familias afectadas

Mendoza: Grave derrame de petróleo en la Ruta Nacional 40 a la altura de Malargüe

Mendoza: Invasión de la chinche del arce, una amenaza para el arbolado urbano

El gobierno de Milei habilitó la exportación de fauna silvestre y pone en riesgo décadas de protección ambiental


Grave contaminación del agua en Mendoza: advierten que el acuífero en Perdriel enfrenta uno de los peores desastres ambientales de la provincia
El Departamento General de Irrigación reconoció que la contaminación del acuífero en Luján de Cuyo representa uno de los problemas ambientales más críticos de Mendoza. El saneamiento, a cargo de YPF, avanza lentamente y el daño afecta incluso a pozos vinculados a fincas y bodegas de la zona.

Chubut: Milei, el uranio y una provincia que resiste hace más de 20 años
Santa Cruz excluye al puma y a los zorros de la caza deportiva: Un paso hacia la conservación responsable


China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.