
Derrame de petróleo en el Golfo de México: Especialistas explican su magnitud
Derrame de petróleo en el Golfo de México: Expertos de la UNAM analizan la magnitud. Alerta ambiental en Campeche.
INTERNACIONAL 27/07/2023

El pasado 17 de julio, varias organizaciones ambientalistas, incluyendo Greenpeace, emitieron una alerta sobre un derrame de petróleo en el Golfo de México. En la misma zona donde el pasado 7 de julio se registró un incendio de la plataforma de Pemex Nohoch-A, en la Sonda de Campeche.
UNAM analiza la magnitud del derrame de petróleo en el Golfo de México
Ante este acontecimiento, expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tomaron la iniciativa de analizar la magnitud del derrame de petróleo en el Golfo. Académicos del Instituto de Geografía (IGg) y del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (Lanot) utilizaron imágenes de radar para rastrear la extensión afectada.
De acuerdo con los análisis realizados, el derrame de petróleo afectó una superficie de aproximadamente 467 kilómetros cuadrados en la región de Campeche. Gabriela Gómez Rodríguez, académica del Instituto de Geografía, explicó que las imágenes capturadas en días previos permitieron detectar la situación en la superficie marina y diferenciar la mancha de hidrocarburos del resto del océano. Estas imágenes son capaces de identificar la textura de los objetos y, basándose en las diferencias de densidades y patrones de oleaje, se logra delimitar la extensión de la mancha.
Estados afectados por el derrame de Pemex
Además, la especialista señaló que con diversos modelos de corrientes marinas se puede estimar hacia dónde se dirigirá el derrame.
“Probablemente se dirigirá hacia el este-noreste y eventualmente recalará en las costas del golfo, en Veracruz, Tamaulipas o Estados Unidos”, agregó el reporte de Gómez Rodríguez.
PEMEX tiene otros datos
Por otro lado, Pemex, la empresa estatal de petróleo de México, ofreció información en conflicto con la versión de las organizaciones ambientalistas. Afirmaron que su red de conductos en los campos Ek Balam sufrió dos fugas que calificaron como «mínimas», contradiciendo así las denuncias de un derrame de 400 kilómetros cuadrados. Según Pemex, la fuga real fue de 58 metros cúbicos, equivalente a 365 barriles de petróleo, y afectó un área estimada de 0,06 kilómetros cuadrados, con un espesor de la película de aceite de menos de un milímetro.
¿Qué daños concretos causa un derrame de petróleo en el medio ambiente?
Se crea una película sobre la superficie marina que impide la entrada de la luz en el agua. Dentro del ecosistema marino hay diferentes especies, como es el caso de las algas, que necesitan la llegada de la luz para poder realizar la fotosíntesis. Si esto no ocurre, muchas de ellas pueden morir.
La contaminación aguda, que puede llevar incluso a la muerte de muchos organismos, porque los contaminantes de los compuestos del crudo son tremendamente tóxicos.
A largo plazo, el derrame provoca años en el sistema reproductivo y de alimentación de todos los organismos del ecosistema marino.
Especies como los salmones, los atunes o los tiburones son los que acumulan más sustancias tóxicas. De allí, la contaminación se transmite a los seres humanos.
El tema del derrame de petróleo en el Golfo de México ha generado preocupación y controversia, y se espera que las autoridades tomen medidas adecuadas para evaluar y mitigar los impactos ambientales ocasionados por este incidente.
Fuente: liderempresarial



La Agencia Internacional de Energía dice que "No se necesitarían nuevos proyectos convencionales de petróleo y gas de largo plazo"
Según la Agencia Internacional de Energía (AIE) el crecimiento de las renovables podría conducir a una demanda máxima de combustibles fósiles en esta década. Por eso, no se necesitarían nuevos grandes proyectos de producción de petróleo y gas ni de carbón.

México: La ciudad León utilizara Inteligencia Artificial para gestión de rellenos sanitarios
Mediante drones y bases de datos, la inteligencia artificial analiza el terreno para brindar información y hacer una mejor gestión de la basura


México: Frenan construcción de granja avícola en Yucatán por daños ambientales
El amparo para suspender la construcción de la granja ayuda a resguardar el territorio y el medio ambiente de la región, destaca la organización ProDESC.

Córdoba: Polémica por loteo en zona roja de bosque nativo



Córdoba: Detectaron alta contaminación radiactiva en peces de Embalse
El hallazgo se dio tras investigar las descargas de la central nuclear del lugar


El tercer mayor felino de América regresa al Parque Iberá
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3RERMJSB4ZETXEYGZTOC2V5WFI.jpeg)