
Catamarca: La empresa suiza Glencore desembolsó u$s 475 millones y se queda con el proyecto minero MARA en Andalgalá
MINERÍA31/07/2023

Glencore controlará la totalidad del proyecto minero argentino MARA. Este lunes, la multinacional anunció la adquisición de las acciones que poseía la canadiense Pan American Silver en este emprendimiento ubicado en Catamarca destinado a producir cobre, molibdeno, oro y plata a 2600 metros de altura y que promete ser clave para la entrada de dólares al país. De esa manera, el gigante suizo pasará a ser dueño del 100% del negocio.
Glencore ya tenía un 43,75% del paquete accionario y ahora compró el 56,25% restante por u$s 475 millones. El acuerdo estipula que esta cifra se pagará en efectivo al cierre de la transacción y que además la compañía abonará derechos del 0,75% en calidad de 'retorno neto de fundición de cobre' (una tasa sobre los ingresos por la venta de los minerales extraídos).
Aún resta la aprobación de la operación por parte de las autoridades de competencia, sujeta a los condiciones habituales y los trámites reglamentarios de estos deals. Se espera que se complete en el tercer trimestre. De esa forma, Glencore se encamina a convertirse en el único accionista de la mina.
MARA surgió como la integración de la infraestructura minera de Alumbrera y el proyecto Agua Rica cuando se identificó la posibilidad de generar un plan conjunto, conectando la planta de procesamiento de Alumbrera con el yacimiento Agua Rica en un momento en el que el desarrollo Bajo la Alumbrera atraviesa el proceso de cierre debido al agotamiento de su vida útil (estuvo activo entre 1997 y 2017).
A partir de la formación del consorcio, la explotación fue compartida por Glencore, la estadounidense Newmont y la canadiense Yamana Gold desde diciembre de 2020 hasta mediados del año pasado. En septiembre, Glencore adquirió el 18,75% de las acciones de Newmont, que se retiró del emprendimiento. Pagó u$s 124,9 millones y elevó así su participación al 43,75%. En tanto, Pan American Silver compró en marzo el 56,25% de las acciones de Yamana Gold, como parte de su adquisición de Yamana Gold Inc.
"Glencore tiene un amplio conocimiento institucional del activo y de la jurisdicción, basado en su historial de gestión de las operaciones de Alumbrera antes de la integración con Agua Rica en 2020", destacó la multinacional en un comunicado que emitió.
Fuente: cronista



Minería en Uspallata: El inicio de la evaluación del proyecto San Jorge y la falta de licencia social en Mendoza


La Desafortunada Decisión del Gobierno de Chubut sobre el Incendio de la Casa de Gobierno

La Minería Ilegal en América Latina: Un Problema Urgente desde Napo, Ecuador hasta Argentina

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.

Formosa bajo las topadoras: desmonte, expulsión y resistencia en el monte chaqueño

Gobierno reformula estructura estatal: INTI e INTA pierden autonomía y disuelven agencia de cannabis medicinal
