

Más de 200 efectivos de la Policía jujeña fueron enviados esra madrugada al corte de ruta de Purmamarca en el cruce de las rutas nacionales 9 y 52 para desalojar, golpear y detener a integrantes del Tercer Malón de la Paz que desde el 16 de junio protestan en rechazo de la reforma constitucional que avanza sobre sus derechos territoriales.
Este fin de semana las comunidades decidieron en asamblea permanecer a la vera de la ruta para no entorpecer el traslado de urnas y de las personas en las PASO. Sin embargo, el día después de las elecciones primarias, abiertas y simultáneas en las que el gobernador Gerardo Morales perdió por primera vez en ocho años, el miedo volvió al corte de ruta.
Desde la madrugada, las personas que cuidaban la despensa y la cocina del corte de ruta en Purmamarca, notaron la llegada de fuerzas policiales y enseguida empezaron a ser desalojadas. Miembros de la Policía avanzaron sobre sus pertenencias y las arrojaron en medio del pavimento, destruyéndolas y llevándose mercadería donada.
En el lugar fue detenido José Palacios, comunero de Huacalera. Cerca del mediodía la Policía informó que "fue trasladado a la Seccional 57 de Purmamarca. Está demorado y a disposición de la fiscalía".
Por otro lado, al principio se creía que el joven Lucero Ezequiel Robledo Pereyra, estudiante de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Jujuy, en la sede Tilcara, hania sido detenido en esas circunstancias, pero la Policía informó que fue detenido el domingo último por la noche, "por ocasionar daños en la terminal en estado de abriedad".
Por otro lado, las comunidades desmintieron versiones que dicen que pretendían cortar la ruta para evitar el paso de las urnas y recordaron en ese sentido que el viernes último dieron aviso a Gendarmería Nacional de la determinación en asamblea de permanecer al costado de la vía de comunicación para permitir que los traslados debidos a los comicios se realicen sin dificultades.
A lo largo de la ruta nacional 9, en el ingreso al pueblo de Tilcara, donde había un corte de ruta, en este momento se encuentran varios policías, y el mismo cuadro se repite en San Roque, cerca del ingreso a Humahuaca, donde también había otro corte de la ruta 9, que comunica con el Estado Plurinacional de Bolivia.
Comuneros y comuneras informaron que en las próximas horas realizarán una asamblea para determinar los pasos a seguir, aunque voceros adelantaron que mantendrán las medidas de fuerza.


Jorge, el tortugo mendocino, ya nada libre frente a Brasil y emociona al mundo

La reserva “Los Tres Cerros” se suma oficialmente al sistema de áreas protegidas de Entre Ríos
Una alianza inédita entre Rosario y Entre Ríos fortalece la protección de uno de los humedales más valiosos del Delta del Paraná.

Vecinos de Brandsen Celebran la Victoria Contra la Instalación de Termoeléctricas, Pero Permanecen en Alerta


La Pampa Marca un Hito en la Política Ambiental Argentina con su Plan de Respuesta al Cambio Climático

Alarma en el Glaciar Perito Moreno: masivos desprendimientos de hielo encienden las alertas

Córdoba Avanza en la Protección de la Fauna: Proyecto de Ley para Prevenir Accidentes con Animales

Proyecto de Ley para Agravar las Sanciones Penales por Delitos contra Especies Protegidas como Monumento Natural Nacional

Sin leyes verdes en 2024: un año perdido para la política ambiental argentina

Misiones avanza en la conservación de paisajes naturales con dos nuevas leyes de protección ambiental

COFEMA elige nuevas autoridades y avanza en la gestión ambiental, pero persisten desafíos clave
