La Política Ambiental La Política Ambiental

Chaco: La ONG Somos Monte denuncia "presiones y amenazas para aprobar el nuevo Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos"

Somos Monte sostiene que surgen nuevos hechos de violencia tras las nueva propuesta de actualización de la Ley de Bosques. Asevera que los Decreto 2.157 y 2.473 son la punta de un mundo de corrupción para blanquear los desmontes ilegales.

ACTUALIDAD 12/09/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental

En un documento de la organización Somos Monte, señala que “en un proceso plagado por errores, discriminación e ilegalidad emergen nuevas pruebas de la violencia atrás de la propuesta de actualización de la Ley de Bosques en la provincia del Chaco”.

Poco después, afirma que “empresarios y ex funcionarios se han prodigado en estos tres años en amenazas y presiones directas a periodistas, activistas, investigadores, comunidades y organizaciones para que se apruebe un Ordenamiento Territorial regresivo e inconstitucional, llevado adelante a golpes de decretos”.

Así también afirma que “el Decreto 2.157/22 y el Decreto 2.477/23 son la punta del iceberg de un mundo obscuro hecho de corrupción, apropiación indebida de tierras y bosques, amedrentamientos y artilugios legales para blanquear los desmontes ilegales (más de 250.000 hectáreas) ocurridos en estos 13 años de Ley de Bosques en Chaco”.

Fuente: chacoonline

Te puede interesar

usu

Tierra del Fuego: Se recolectaron 10.000 kilos de envases PET en la primera jornada en Rio Grande

La Política Ambiental
INCENDIOS FORESTALES 27/07/2023

Se trata de la tercera edición de esta propuesta del Municipio de Río Grande dirigida a estudiantes de los penúltimos años de las escuelas secundarias tanto públicas como privadas. A través de la recolección, se busca crear conciencia ambiental en las juventudes de la ciudad y y que también tengan la oportunidad de ganar premios para su futuro egreso

Lo más visto

44134-municipio-de-ushuaia-promueve-la-huerta-agroecologica-comunitaria

Ushuaia promueve la huerta agroecológica comunitaria

La Política Ambiental
Región Patagonia 21/09/2023

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar en una serie de encuentros y talleres prácticos sobre huerta agroecológica comunitaria, que tendrán lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en "La Huerta de la Nave”.

condor_muerto_07

Santa Cruz: Extrajeron muestras toxicológicas de los cóndores hallados sin vida

La Política Ambiental
Región Patagonia 22/09/2023

La situación fue advertida durante un patrullaje realizado por los gendarmes, quienes procedieron a resguardar el lugar y tomar contacto con personal de del Consejo Agrario provincial. Los ejemplares se encontraban en inmediaciones del límite internacional fronterizo con Chile. Realizaron análisis toxicológicos que serán enviados al Instituto Malbrán en CABA.

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email