
España: Las ONG ambientales se reúnen hoy con el presidente Sánchez para reclamarle que acelere una transición ecológica y socialmente justa
INTERNACIONAL18/10/2023

Las ONG Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF mantendrán este miércoles una reunión con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, a quien reclamarán que acelere la transición ecológica y le entregarán un documento con cien propuestas y prioridades en materia medioambiental.
El encuentro se produce dentro de la ronda de contactos del presidente en funciones con la sociedad civil de cara a lograr su investidura.
En la cita, las ONG le trasladarán las prioridades ambientales y sociales para garantizar una transición ecológica y socialmente justa con las medidas incluidas en su documento 'Un programa por la Tierra 2023' que incluye 100 propuestas para que en la próxima leigslatura se ponga la naturaleza "en el centro de las políticas, se aborden los problemas sociales y se sienten las bases de un futuro próspero y sostenible".
Insisten en que acelerar la transición ecológica para resolver los problemas sociales derivados de la actual crisis ambiental es urgente y en particular le expondrán la importancia de que esta sea una de las prioridades del Gobierno en los próximos cuatro años. Además, le piden que mantenga la Vicepresidencia con competencias ambientales.
Asimismo, le pedirán que en esta nueva legislatura sean protagonistas la naturaleza y el mundo rural vinculado a la conservación de la biodiversidad, la urgencia de una transición agroecológica y adaptada a los impactos del cambio climático, la eliminación de los combustibles fósiles, así como la aplicación de una fiscalidad verde y justa y el impulso de la participación ciudadana y la democracia.
En definitiva, instan a Sánchez a que, de ser investido, ejerza un liderazgo fuerte dentro y fuera de España en materia ambiental y que todos los ministerios tengan "coherencia" para contribuir a este fin.
Fuente: cope.es


Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.

Bolivia registra por primera vez con vida al enigmático “jochi con cola”: una esperanza para la fauna silvestre
Una historia de rescate, ciencia y compromiso que marca un hito en la biodiversidad boliviana.

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

San Luis en falta con el Acuerdo de Escazú y el acceso a la información pública Ambiental

Entre Ríos: la Justicia le exige al municipio de San José que repare el daño ambiental por basural clandestino

El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama
