
Buenos Aires: Extrajeron más de 400 kilos de residuos de un arroyo de Bahía Blanca
BUENOS AIRES25/10/2023
La Política Ambiental
Un total de 464 kilogramos de residuos, en su mayoría plásticos, fueron extraídos de un arroyo que atraviesa parte de la ciudad de Bahía Blanca en el marco de un censo de basura y limpieza manual, se informó hoy oficialmente.
Se trata del primer censo de basura y limpieza manual del Arroyo Napostá, actividad organizada por el Departamento de Ambiente de la comuna y distintas ONG´s de Bahía Blanca.
Desde el municipio se indicó hoy que "según determinó, el censo y la jornada de limpieza llevada a cabo el 30 de septiembre en el Arroyo Napostá, entre el sector conocido como puente Negro y Casanova, en Bahía Blanca, se extrajeron un total de 9.746 residuos por un peso de 464 kilogramos".
"El 73% de los mismos estuvo constituido por plástico, seguido por papeles y cartones con un 13,01%", agregaron al indicar que dentro de la fracción de los plásticos se hallaron bolsas, fragmento de nylon y de plásticos, entre otros", agregaron.
Según se indicó la jornada contó con la participación de 49 voluntarios que registraron la situación de los distintos tramos del arroyo, mediante la identificación del tipo y extracción de la cantidad de residuos que afectan tanto las márgenes como el cauce.
"Los residuos recuperables que en total fueron de 264 kilogramos fueron trasladados a una ecoplanta mientras que los que no son posibles de recuperar fueron dispuestos en el relleno sanitario", agregaron.
Por último el municipio sostuvo que dichos datos "posibilitarán la búsqueda de soluciones colectivas de alcance local ya que conocer la composición de la basura encontrada permite identificar cómo poder mejorar hábitos de consumo, evaluar las realidades particulares y establecer qué tipo de regulaciones son necesarias, con la finalidad de frenar y revertir la contaminación".
El Destape y Télam




Buenos Aires: Multa millonaria a vecino de Tapalqué por denunciar contaminación de un arroyo

Buenos Aires: la Corte le puso un freno al arsénico en el agua y falló a favor de los vecinos de Chivilcoy:
La Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó la queja de ABSA y obligó a la empresa a garantizar agua sin arsénico. El fallo marca un precedente clave para el derecho al agua segura en la provincia.

Buenos Aires: Retiran puente y colocan seguridad privada para bloquear acceso público a zona protegida en Hudson

Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Mar del Plata: Revocan permiso a balneario e investigan a un barrio privado por incumplimientos ambientales

Entre Ríos: un juez ordenó restituir a Rosario más de 800 hectáreas en las islas del Paraná

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal

El sorprendente hongo del Amazonas que “come” plástico y podría ayudar a limpiar el planeta

Mendoza: el CEO de la Minera San Jorge admitió que los residuos “quedarán para siempre” pero “se confundirán con el paisaje”




