
Buenos Aires: Extrajeron más de 400 kilos de residuos de un arroyo de Bahía Blanca
BUENOS AIRES25/10/2023

Un total de 464 kilogramos de residuos, en su mayoría plásticos, fueron extraídos de un arroyo que atraviesa parte de la ciudad de Bahía Blanca en el marco de un censo de basura y limpieza manual, se informó hoy oficialmente.
Se trata del primer censo de basura y limpieza manual del Arroyo Napostá, actividad organizada por el Departamento de Ambiente de la comuna y distintas ONG´s de Bahía Blanca.
Desde el municipio se indicó hoy que "según determinó, el censo y la jornada de limpieza llevada a cabo el 30 de septiembre en el Arroyo Napostá, entre el sector conocido como puente Negro y Casanova, en Bahía Blanca, se extrajeron un total de 9.746 residuos por un peso de 464 kilogramos".
"El 73% de los mismos estuvo constituido por plástico, seguido por papeles y cartones con un 13,01%", agregaron al indicar que dentro de la fracción de los plásticos se hallaron bolsas, fragmento de nylon y de plásticos, entre otros", agregaron.
Según se indicó la jornada contó con la participación de 49 voluntarios que registraron la situación de los distintos tramos del arroyo, mediante la identificación del tipo y extracción de la cantidad de residuos que afectan tanto las márgenes como el cauce.
"Los residuos recuperables que en total fueron de 264 kilogramos fueron trasladados a una ecoplanta mientras que los que no son posibles de recuperar fueron dispuestos en el relleno sanitario", agregaron.
Por último el municipio sostuvo que dichos datos "posibilitarán la búsqueda de soluciones colectivas de alcance local ya que conocer la composición de la basura encontrada permite identificar cómo poder mejorar hábitos de consumo, evaluar las realidades particulares y establecer qué tipo de regulaciones son necesarias, con la finalidad de frenar y revertir la contaminación".
El Destape y Télam


Alerta Ambiental en 9 de Julio: justicia ordena medidas urgentes por agua contaminada con arsénico

Fuerte Temporal en Bahía Blanca: Una Ciudad Sumergida por la Lluvia y la Inundación

Arroyo Rojo en el Conurbano: El Impacto del Derrame y la Falta de Respuestas

Buenos Aires: Emergencia Hídrica en 9 de Julio y alerta por el agua contaminada

Ambiente trasladó seis pumas provenientes del tráfico de fauna a Uruguay

El Gobierno bonaerense habilitó la caza de jabalíes: ¿control ecológico o solución peligrosa?

El Informe del Clima en Argentina 2024: El Gobierno eliminó el cambio climático

Informe de FARN: En el primer año de Milei, las partidas ambientales cayeron hasta un 81%
El Presupuesto nacional 2024 tuvo una reducción real del 26,3%, con recortes en partidas ambientales que oscilaron entre el 34% y el 81%. En un contexto de crisis climática, la falta de inversión en prevención y adaptación expuso sus consecuencias: incendios devastadores en la Patagonia y Corrientes e inundaciones en Bahía Blanca, con graves pérdidas y daños.

Misiones Lanza un Seguro Innovador para Proteger al Yaguareté y Resguardar la Producción Rural

Cierre del Museo Nacional del Medio Ambiente: Un Retroceso en la Visión Ambiental de la EPA Bajo la Administración Trump

Mendoza Autoriza el Inicio de la Evaluación de Impacto Ambiental para la Exploración Hidrocarburífera de YPF en Aguada Negra
