
Jujuy: La Policía recuperó aves autóctonas que estaban a la venta
Región Noroeste01/09/2023

La Policía de la Provincia detuvo a un sujeto en Libertador Gral. San Martin que comercializaba aves autóctonas.
Personal policial de la Unidad Regional Nº 4, detuvo a un masculino que se encontraba vendiendo aves, catas, cardenales y loros en una feria de la ciudad de Libertador Gral. San Martin, procediendo asimismo al inmediato secuestro temporal de los especímenes.
Ante tal escenario, el Departamento Contravencional a cargo del Dr. Adrián Torrejón dispuso el inicio de las actuaciones contravencionales correspondientes que sancionan con severidad el cautiverio y/o venta de fauna autóctona. Por su parte el Juez Contravencional Dr. Fernando González, quien dispuso la inmediata entrega de los animales comisados al Centro de Atención de Fauna Autóctona de Jujuy, organismo especializado perteneciente al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia.
Es importante resaltar, que el tráfico y la venta de animales de la fauna silvestre nativa es ilegal y está penalizada por leyes provinciales y nacionales en todo el territorio nacional.
El equipo del CAFAJu recibió el aviso sobre el decomiso de Libertador Gral. San Martín, de 19 aves: 11 catas, 7 cardenales y 1 loro, que eran comercializadas de manera ilegal.
Las aves eran ofrecidas en una Feria, y gracias a una denuncia realizada a la Policía de la Provincia, se pudo realizar el decomiso de las mismas.
El equipo del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático procedió a su retiro y traslado al Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy, donde se las acondicionó para su revisión por parte del médico veterinario quien constató que todas las aves tenían las alas cortadas. Allí permanecerán alojadas en observación, hasta tanto se determine su recuperación y destino.
Se recuerda a la comunidad que para denuncias deben comunicarse al 3884564931 (CAFAJu), o bien dirigirse a República de Siria N° 147, del Barrio Gorriti donde actualmente funciona el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.
Fuente: ellibertario




Tucumán: Preocupa la gran mortandad de peces en el Río Salí

La Rioja: Denuncian Ecocidio en el Salar El Leoncito debido a la exploración minera de litio


Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Formosa bajo las topadoras: desmonte, expulsión y resistencia en el monte chaqueño

Gobierno reformula estructura estatal: INTI e INTA pierden autonomía y disuelven agencia de cannabis medicinal
