
Caputo echó al secretario de Bioeconomía, cuestionado por su agenda ambientalista
Fernando Vilella no estaba "alineado", dijeron en el gobierno. El Gordo Dan había pedido su cabeza. Vuelve a llamarse Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca
ACTUALIDAD10/07/2024

Luis "Toto" Caputo echó al secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, cuestionado en la interna del oficialismo por sostener una agenda ambientalista.
El gobierno anunció que Vilella será reemplazado por Sergio Iraeta, que hasta hoy era subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal. La secretaría dejará de llamarse de Bioeconomía y volverá a ser de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Desde hace semanas Vilella era protagonista de versiones que lo daban afuera del gobierno. El funcionario no tenía trato con Caputo, que le había intervenido la secretaría a través de su mano derecha Juan Pazo, y además tenía el peso de haber llegado a la gestión de la mano de Nicolás Posse.
En el gobierno dijeron que Vilella no estaba "alineado" con los objetivos del Ministerio de Economía. Además, sostienen que el ahora ex funcionario no era apoyado por el campo. En ese sentido, destacan que Iraeta es productor agropecuario.
Cerca de Vilella dejaron trascender que el ex funcionario chocaba con Caputo porque promovía una baja de las retenciones al agro, un tema que el ministro está lejos de considerar.
Vilella estaba apuntado en la interna del oficialismo por mantener ciertas cuestiones vinculadas a la agenda ambientalista, palabra prohibida para el núcleo duro del mileísmo. Una versión indica que el funcionario habría rechazado el cambio de nombre de la secretaría.
Por esa agenda ambientalista, Vilella fue varias veces víctima de ataques de los trolls libertarios. El Gordo Dan lo amenazó varias veces y días atrás desde una cuenta atribuida a Santiago Caputo prometieron tomar cartas en el asunto. Las redes fueron un problema para Vilella que hace unos meses le tuvo que pedir perdón al Gordo Dan por haberle dado un like a Martín Lousteau.
Fuente: La Politica Online


Una petrolera británica sancionada por operar ilegalmente en Malvinas volvió a operar en Argentina disfrazada


Santa Fe inauguró una planta para tratar residuos electrónicos en el departamento San Jerónimo

Chubut: Comienza el juicio por daño ambiental en el Golfo Nuevo: ¿un hito para la justicia ecológica?

San Luis: El municipio de Merlo ordena desalojar a recicladores y busca quedarse con la planta de reciclaje
La Cooperativa de Recuperadores denuncia una maniobra para encubrir irregularidades de la gestión municipal. El conflicto pone en riesgo puestos de trabajo, transparencia y una política ambiental comunitaria.

El Gobierno elimina las retenciones mineras y deroga un régimen especial para el cobre

Organizaciones impulsan proyecto para destinar fondos de ATN a prevenir y enfrentar desastres climáticos

Santa Fe inauguró una planta para tratar residuos electrónicos en el departamento San Jerónimo

Por primera vez, un territorio indígena argentino fue reconocido a nivel global por cuidar la naturaleza


Una petrolera británica sancionada por operar ilegalmente en Malvinas volvió a operar en Argentina disfrazada
