Misiones; Frustran caza furtiva en Iguazú, Un detenido y otros dos escaparon tras un operativo de guardaparques

Región Litoral27/01/2025La Política AmbientalLa Política Ambiental
WhatsApp-Image-2025-01-26-at-03.46.13
foto: radioup

En la madrugada de este sábado, un operativo coordinado por los guardaparques nacionales, con el apoyo de personal de Gendarmería Nacional y guardaparques provinciales, permitió desarticular un campamento de cazadores furtivos en el límite este del Parque Nacional Iguazú. Durante el procedimiento, se logró la detención de uno de los infractores, mientras que otros dos lograron darse a la fuga.

El intendente del Parque Nacional Iguazú, en diálogo con medios locales, destacó la efectividad del operativo y cómo la labor de vigilancia del parque impidió que los cazadores lograran su objetivo. “Los cazadores furtivos se mueven en vehículos por la ruta, donde los dejan y entran por ‘piques’ al monte. Luego, se comunican enviando mensajes de ubicación para organizar su búsqueda. Gracias a un seguimiento preciso y coordinado de nuestros guardaparques, pudimos llegar al campamento y frustrar la caza”, explicó el intendente, poniendo en valor el trabajo preventivo y la dedicación del equipo de vigilancia.

El modus operandi de los cazadores furtivos se basa en el uso de vehículos y rutas cercanas al parque, una estrategia que les permite entrar a las zonas más remotas del monte a pie, donde se esconden y esperan. Afortunadamente, el personal del Parque Nacional, atento a sus movimientos, pudo detectar la actividad ilegal a tiempo.

La detención de uno de los cazadores fue posible gracias a la rápida intervención de los agentes, quienes, al dar la voz de alto, lograron aprehender al delincuente. Sin embargo, los otros dos integrantes de la banda lograron escapar, lo que aún mantiene abierto el operativo de búsqueda.

El accionar conjunto de los guardaparques y las fuerzas de seguridad evitó que los furtivos causaran daño a la fauna del parque, un ecosistema único en el mundo y hogar de especies como el yaguareté, el tapir, y una gran diversidad de aves y flora. La defensa de la naturaleza, además de ser un compromiso del Estado, es una responsabilidad compartida con la sociedad, especialmente cuando se trata de preservar áreas protegidas como el Parque Nacional Iguazú.

Este tipo de operativos subraya la importancia de la vigilancia constante y la cooperación interinstitucional para proteger nuestros recursos naturales y garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de estos valiosos tesoros. El detenido ya se encuentra a disposición de la justicia ordinaria, bajo la jurisdicción del juez de instrucción Martín Brites.

En un contexto de creciente amenaza contra la biodiversidad y los parques nacionales, es fundamental que la comunidad se mantenga alerta y apoye las acciones de conservación que permiten frenar el daño ambiental. La defensa de la fauna y la flora local requiere de un compromiso colectivo para garantizar que los parajes naturales, como el de Iguazú, sigan siendo un refugio seguro para las especies autóctonas.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email