Catamarca: PERSECUCIÓN JUDICIAL a vecinos y Custodia Policial a camionetas de la minera MARA para abastecer a la maquinaria en los cerros

Región Noroeste 03/05/2022 La Política Ambiental La Política Ambiental
andalgala

En el día de hoy se llevó a cabo un operativo  policial en el que los uniformados escoltaron las camionetas de la empresa Mara (ex Agua Rica) que llevaban combustibles para abastecer a las máquinas que se encuentran en los cerros de la localidad de Choya, departamento Andagalá. Fueron los Vecinos Autoconvocados y la Asamblea El Algarrobo quienes denunciaron el hecho.

Recordemos que los Vecinos Autoconvocados de andalgalá se encuentran realizando un acampe en el medio del cerro para impedir el accionar de la empresa Minera Mara, los mismos solicitan el cese inmediato de las actividades mineras de la empresa MARA (Ex Agua Rica) ya que la misma no cuenta con Licencia Social, tema que se encuentra judicializado ya que explotación se realizará en una zona Periglaciar, violando así lo dispuesto por la Ley Nacional de Glaciares nº 26639.

Dejamos el texto y video recién publicado en las redes sociales por la Asamblea El Algarrobo. 

Así trabajan las mineras!!! REPRESIÓN DE LA POLICÍA DE CATAMARCA, A LAS ORDENES DE LA MINERA   MARA JUNTO CON EL GOBIERNO PROVINCIAL DE JALIL EN EL CERRO A LXS VECINXS DE CHOYA QUE DEFIENDEN SU AGUA!!!! 
NO HAY LICENCIA SOCIAL!!! AQUI SE VE COMO EL OFICIAL ENZO MASA AMEDRENTA A NUESTROS VECINXS! 
ESTE MODELO NO CIERRA SIN REPRESIÓN!!! ANDALGALA RESISTE y NO SE ARRODILLA ANTE LAS MINERAS Y LOS GOBIERNOS DE MUERTE.
TODOS A LA PLAZA 9 DE JULIO PARA REPUDIAR ESTE PROYECTO DE MUERTE!!!
FUERA MARA!!! 
#AndalgaláResiste 
#FueraMara

Por otro lado en el día del "Trabajador" la justicia de Catamarca notificó a vecinos de andalgalá por "Desobediencia Judicial", avalando así, la explotación del proyecto MARA.

279738229_3295827127312298_4390943097289347240_n

Comunicado de la Asamblea El Algarrobo

En el día de lxs trabajadorxs, en pleno domingo feriado, COMPAÑERXS DEFENSORES DEL AGUA Y LOS CERROS DE ANDALGALÁ RECIBEN EN SUS CASAS CITACIONES QUE CONTINÚAN CON LA JUDICIALIZACIÓN Y PERSECUCIÓN ESTATAL a quienes se resisten a la explotación del proyecto MARA.
El mismo día que el gobernador Jalil anuncia el diálogo como necesidad política, en nuestro pueblo continúa implementando la violencia.
Parece que nuestro Gobernador Raúl Alejandro Jalil no tiene valor para venir a Andalgalá a dar la cara y enfrentar el reclamo de su pueblo, pero como todos los cobardes, manda a sus secuaces a hacer el trabajo sucio, tratando de amedrentarnos.
Pero no les daremos con el gusto: somos un pueblo informado que exige se cumplan las normas y se paralice un proyecto de muerte. Defendemos y seguiremos defendiendo el Agua y la Vida de todos los pueblos afectados. Conocemos nuestros derechos y los vamos a hacer cumplir.
Denunciamos a este gobierno y las empresas mineras que persiguen y amedrentan a quienes ejercemos el derecho a la libre protesta y la defensa del Agua, de nuestras vidas y un ambiente sano libre de contaminación y megaminería.

Fuente: Asamblea El Algarrobo

Te puede interesar
Lo más visto
6466861d-5d6a-425c-adb3-431cd414c230_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo

La Política Ambiental
ACTUALIDAD 04/12/2023

El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

contaminacion-hidrica-1646914

El ecocidio ya es un delito internacional

Miguel Ángel Asturias
05/12/2023

La Unión Europea estableció que los daños ambientales más graves son un “delito cualificado”. Es la primera vez que un texto legislativo de alcance europeo reconoce y sanciona la destrucción masiva de la naturaleza. Debería ingresar al Código Penal de la Nación.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email