
Menos Humedales: El Banco Mundial quiere financiar proyectos de litio en la puna catamarqueña
Región Noroeste12/05/2022
La Política Ambiental
Fuente: El Esquiú
Se trata del proyecto de litio Sal de Vida, operado por Allken, Galaxy y ubicado en Antofagasta de la Sierra en la provincia de Catamarca.
Funcionarios del Banco Mundial le transmitieron al gobernador Raúl Jalil su interés en financiar el proyecto de minería de litio Sal de Vida en Antofagasta de la Sierra, operado por Allken, Galaxy. En el encuentro estuvieron presentes David Tinel, gerente regional de la Corporación Financiera Internacional, que es parte del grupo del Banco Mundial, el CEO de Galaxy, Ariel Alzugaray y el CEO del proyecto Sal de Vida, Martin Pérez de Solay.
Acompañaron al mandatario la asesora de Gobierno Susana Peralta, la secretaria de Desarrollo Minero Teresita Regalado, la directora provincial de Gestión Ambiental Minera, Antonella Velazco; el director Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera, Marcelo Marcial; y el intendente de Antofagasta de la Sierra, Julio Taritolay. En la oportunidad, Tinel subrayó que la entidad financia proyectos sostenibles que “brindan desarrollo económico y empleo en nuestros países clientes, siempre apoyando al sector privado”. En esta línea, se debe resaltar que el BM respalda con inversión proyectos sostenibles, privados, que brindan desarrollo y generan empleo en distintos puntos del mundo. Con ello en mente, los representantes del BM visitaron el proyecto minero Sal de Vida, sobre el cual se mostraron interesados en financiar. “Al Gobernador le dimos nuestras impresiones y nuestro deseo de acompañar al desarrollo de la industria minera de la provincia”, enfatizó el Gerente Regional.
En este marco, se debe remarca que el proyecto ya tiene aprobada su Declaración de Impacto Ambiental y está en etapa de búsqueda de inversores para financiar lo que resta de su construcción. En este orden de ideas, la secretaria de Desarrollo Minero detalló que “el Banco Mundial es uno de los posibles inversores y está en instancias de identificar a las empresas mineras”. “Estuvieron en las instalaciones de las empresas viendo el funcionamiento y cuál es la mirada que tiene el Gobierno y el organismo público minero respecto a ese proyecto para poder decidir financiar y apoyar en lo que falta para el proyecto de Sal de Vida”.
Recordemos que los Salares Son Humedales y estos proyectos mineros afectan a la biodiversidad de la zona, tanto a la flora y la fauna autóctona, además que generan escasez de agua debido al uso excesivo que genera la actividad.




Tucumán: Preocupa la gran mortandad de peces en el Río Salí

La Rioja: Denuncian Ecocidio en el Salar El Leoncito debido a la exploración minera de litio


Mar del Plata: Revocan permiso a balneario e investigan a un barrio privado por incumplimientos ambientales

El sorprendente hongo del Amazonas que “come” plástico y podría ayudar a limpiar el planeta


Presentaron una denuncia penal por contaminación en la cuenca del río Paraná

Bariloche: el basural más contaminante del país amenaza el equilibrio ambiental de la ciudad





