La Política Ambiental La Política Ambiental

👉🏽 7 Noticias Ambientales de la semana

ACTUALIDAD 12/06/2022 La Política Ambiental La Política Ambiental
trigo alta

1. Trigo 🌾 Por la guerra y el impacto climático. Podría haber una escasez alimentaria a nivel global 
 📌El trigo aumentó más del 69,5% por la Guerra en Ucrania. 
‼️Antes de que comenzara la guerra: más de 800 millones de personas vivían en estado de hambre crónica. 
⚠️Ucrania produce producía suficiente alimento para 400 millones de personas
📈El  precio de los cereales aumentó un 69,5 por ciento, según Reuters, y el de los aceites, hasta un 137,5 por ciento, mientras que el índice general de precios de los alimentos ha subido un 58,5 por ciento
En Argentina crece la polémica
Por la nueva variedad resistente a sequías y a un potente herbicida. ⚠️Científicos y exportadores alertan sobre sus riesgos.
2. Minería: ¿Argentina va tener una empresa estatal?
3. Plástico: Según la OCDE podemos reducirla contaminación de acá a 2060   
4. Ocho países de América Latina combatirán juntos la basura marina y la contaminación por plásticos
5. Biden se enfoca en el cambio climático y rompe el hielo con Bolsonaro
6. Arrancan los preparativos para nueva cumbre de la ONU sobre cambio climático
7. Energía renovable Córdoba: Empresa estatal quiere más renovables

Bonus: 

1. Mendoza: Un humedal clave está al borde de secarse y desaparecer

2. Rosario: Impulsan la Movilidad Sostenible

Te puede interesar

cbaaaaa

Córdoba: Una cantera amenaza bosque nativo en Saldán

La Política Ambiental
Región Centro 05/01/2023

La Secretaría de Ambiente de la Provincia dió el visto bueno a un proyecto minero emplazado en un 93% sobre una reserva de bosque nativo protegido por ley. Desde el Foro Ambiental Córdoba pidieron que se rechace el Estudio de Impacto Ambiental y se anule la Audiencia Pública, pero no sucedió. Sobre la zona del proyecto también se encuentra la traza del Segundo Anillo de Circunvalación.

Lo más visto

Esquel_No_A_La_Mina_20_anos_05-1024x683

Chubut: A veinte años del «No a la mina» en Esquel

Darío Aranda
Región Patagonia 27/03/2023

La tranquilidad del pueblo patagónico se vio sacudida en 2002 con la llegada de una multinacional minera que prometía trabajo y bienestar. Pero la población de Esquel se informó, organizó y, en una votación histórica, el 81% dijo «No» a la megaminería. Se transformó en una referencia en la lucha contra el extractivismo. Crónica de una victoria.

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email