

1. Default ambiental: Argentina ya agotó lo recursos naturales que debería utilizar en el año
2. Más petróleo, la producción fue la mayor desde 2011
3. Brasil: Lula lanza campaña ambientalista
4. Transición energética:
La energía eólica abastece a 2,7 millones de hogares y ahorrará US$ 3.250 millones en divisas
Impulsan mercados eléctricos regionales para fomentar proyectos de energías renovables
En Mendoza, la eficiencia energética gana peso en el agro, comercio e industrias
5. Política Ambiental: Libertad Avanza y el ambiente retrocede, la única fuerza que votó en contra de los parques nacionales
6. Más megaminería: Argentina tiene ocho proyectos en mira para multiplicar la producción de cobre
7. Santa Fe: En Rafaela quieren autorizar fumigaciones a 50 metros de escuelas y viviendas
Bonus:
1 Rosario: Proponen arbolar la UNR
2 Criptomonedas: cuál es el impacto ambiental de la actividad y qué alternativas se proponen
Te puede interesar


Visitamos Catamarca y te contamos el conflicto desde adentro.

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MO7YSZBQMNDGDDELQGQNEQZ3WE.jpg)
Acuerdo UE-Mercosur: Exigen frenar la deforestación de la Amazonia

Santa Fe: Los sábalos del Río Salado tienen 187 microgramos de glifosato por kilo

Lo más visto

Alerta de la ONU: La "bomba climática" está por explotar
Existe una urgente necesidad de "desactivar la bomba climática", explicó el secretario general de la ONU, António Guterres en un mensaje de video. Pero "por el momento lo que falta es la voluntad política", aseguró otro experto


La tranquilidad del pueblo patagónico se vio sacudida en 2002 con la llegada de una multinacional minera que prometía trabajo y bienestar. Pero la población de Esquel se informó, organizó y, en una votación histórica, el 81% dijo «No» a la megaminería. Se transformó en una referencia en la lucha contra el extractivismo. Crónica de una victoria.

Tensión por el oro blanco con comunidades originarias

Entre Ríos: Sospechan que hubo un complot para bloquear dos arroyos en el delta

Río Negro: Se enviaron para su recuperación más de 25 mil kilos de vidrio

En un mes Corrientes perdió 12 veces la superficie de CABA en agua
Desde el INTA alertaron que "si no llueve en abundancia durante la primavera", el sector productivo estará "muy complicado". La semana pasada, el CONICET dio cuenta de la desaparición de miles de lagunas en los últimos años.