
China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.
1. Default ambiental: Argentina ya agotó lo recursos naturales que debería utilizar en el año
2. Más petróleo, la producción fue la mayor desde 2011
3. Brasil: Lula lanza campaña ambientalista
4. Transición energética:
La energía eólica abastece a 2,7 millones de hogares y ahorrará US$ 3.250 millones en divisas
Impulsan mercados eléctricos regionales para fomentar proyectos de energías renovables
En Mendoza, la eficiencia energética gana peso en el agro, comercio e industrias
5. Política Ambiental: Libertad Avanza y el ambiente retrocede, la única fuerza que votó en contra de los parques nacionales
6. Más megaminería: Argentina tiene ocho proyectos en mira para multiplicar la producción de cobre
7. Santa Fe: En Rafaela quieren autorizar fumigaciones a 50 metros de escuelas y viviendas
Bonus:
1 Rosario: Proponen arbolar la UNR
2 Criptomonedas: cuál es el impacto ambiental de la actividad y qué alternativas se proponen
China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.
El Departamento General de Irrigación reconoció que la contaminación del acuífero en Luján de Cuyo representa uno de los problemas ambientales más críticos de Mendoza. El saneamiento, a cargo de YPF, avanza lentamente y el daño afecta incluso a pozos vinculados a fincas y bodegas de la zona.
China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.