

Aunque La ley de Humedales pasó por comisión a principios de noviembre, este año no se tratará en el recinto, habrá que ver si entra dentro de la sesiones extraordinarias antes del mes de marzo.
Recordemos que Juntos por el Cambio logró quedarse con el dictamen de mayoría gracias a la falta de apoyo de los gobernadores del oficialismo.
En términos generales el proyecto consensuado por la oposición reconoce una mayor incidencia de las provincias, ya que, por ejemplo, para la elaboración del inventario de humedales toma la información que hayan generado cada distrito.
Por otro lado, la autoridad de aplicación de la norma serán los Ministerios de Ambiente y Agricultura, de forma conjunta.
Habrá que seguir esperando un tiempo más para que salga la ley de humedales.
Te dejamos las noticias de la ley de humedales durante el año:
Diputados debate en plenario de comisiones proyectos de ley de humedales
Ley De Humedales: Cuarto Intermedio Mientras El Gobierno Espera Un Acuerdo Politico Con La Oposicion
¿Comenzó la campaña Anti Ley de Humedales?
Catamarca: El Gobernador Raúl Jalil en contra de la Ley de Humedales
Sí pero No, los gobernadores del Norte Grande se pronunciaron sobre la Ley de Humedales
"Desde Washington paramos el tratamiento de la ley de humedales porque venía muy rápido"
Cortaron el túnel subfluvial pidiendo por la ley de humedales
La ley de humedales en la agenda del Papa Francisco
Para la federación agraria Entre Ríos la ley de humedales es “una locura”
La Ley de Humedales podrá ser tratada en Diputados antes de fin de año
Cuadro comparativo entre los proyectos de Ley de Humedales con dictamen de minoría y de mayoría
Entrevista a Roberto Bo: "10 años no parecen suficientes para aprobar la Ley de Humedales"
Ley de Humedales: el nuevo "consenso político " no involucra a las organizaciones socio-ambientales


Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

Contaminación con PCB en Tucumán: denuncian inacción de la Fiscalía por grave caso en Los Pocitos
Vecinos de la localidad de Los Pocitos, en el municipio de Tafí Viejo, acusan a EDET y Transnoa por contaminación ambiental con sustancias peligrosas. Los abogados de las víctimas denuncian que el Ministerio Público no ha investigado la causa tras más de diez días de presentada.

Tormenta de Santa Rosa: inundaciones y destrucción en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

Entre Ríos: la Justicia prohíbe regar calles con agua contaminada con caca
Un fallo judicial obliga a la Municipalidad de Crespo a frenar el riego de calles con agua extraída de arroyos contaminados con efluentes cloacales. El agua usada contenía altos niveles de bacterias fecales y representaba un riesgo para la salud pública.

Fallo histórico: La Corte Suprema ordena frenar la explotación petrolera en el Parque Nacional Calilegua
La Justicia responsabiliza al Estado Nacional y a la provincia de Jujuy por la contaminación ambiental en una de las áreas más biodiversas del país.

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Organizaciones ambientales advierten que el veto parcial a la Ley 4157-R no resuelve la crisis forestal en Chaco


Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

