
Buenos Aires: Queman residuos al aire libre por el desborde del Ecopunto municipal de Merlo
BUENOS AIRES 31/03/2023
QUEMA DE RESIDUOS EN EL PARQUE INDUSTRIAL.
Los vecinos cercanos al Ecopunto Municipal denuncian que el lugar rebalsa de basura y se llena de ratas. Las montañas de basura sobrepasan por varios metros el paredón del lugar. Lo peor es que algunas noches queman basura a cielo abierto, provocando un aire irrespirable que produce graves enfermedades respiratorias.
Como en el Ecopunto municipal no hay más lugar para guardar basura, ahora la trasladan al Parque Industrial Municipal y la queman allí. Hace unos meses el intendente Menendez abrió una licitación de $ 450 Millones de pesos para alquilar bateas que lleven la basura al Ceamse. Las montañas de basura en el Ecopunto, en el Parque industrial y en todos los barrios de Merlo confirman que esas bateas no existen y la licitación se abrió solo para sobrefacturar y llenar los bolsillos de unos pocos funcionarios. Uno de los apuntados de estar involucrado, además del intendente Menéndez, es el Secretario de Delegaciones Mauricio Canosa o como muchos lo conocen, “el barrabrava que se convirtió en millonario”.
Las bateas no existen, la basura nunca sale de Merlo y unos pocos se convierten en millonarios a costillas de los vecinos Merlenses. Este es otro oscuro sistema de corrupción para enriquecer a algunas personas y engañar a todo el Pueblo de Merlo, mientras se ocasiona un gravísimo problema de salubridad ambiental dentro del distrito.
Fuente: merlogba
Te puede interesar



Neuquén reclama que las represas le paguen el agua

Alerta en el Océano Ártico por altos niveles de microplásticos
Los investigadores señalan que cada año se producen unas 400 millones de toneladas de plástico, y que una gran parte termina en los océanos.

Qué dice el informe que el INTA censuró sobre glifosato en humanos

Santa Cruz: YPF y CGC iniciaron actividad exploratoria de hidrocarburos no convencionales en Palermo Aike
Lo más visto

Buenos Aires: Confirman responsabilidad por daño ambiental de estación de servicio y la proveedora de combustibles
La Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial confirmó parcialmente la responsabilidad por daño ambiental de una estación de servicio y de la firma proveedora de combustibles por filtración de hidrocarburos en el terreno y las napas de agua en la localidad de Martínez, en el norte bonaerense.

Ushuaia aprobó una ordenanza que reconoce a los caballos como seres sintientes: controlarán las domas y jineteadas
Lo informó Rosana Vélez, presidenta de ARAF (Amigos del Reino Animal Fueguino) impulsora del proyecto de ordenanza que el Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por unanimidad y que creará el “Programa de Respeto a los Equinos”. También establece una serie de criterios para garantizar el bienestar, salud y protección de estos animales


Catamarca: Geólogo evalúo las sorpresivas grietas en la quebrada de Aconquija
El profesional explicó que las grietas se deben a un proceso de erosión acelerado por las precipitaciones y el cambio climático, que ha debilitado la estructura del suelo y provocado deslizamientos.

Córdoba será el caso testigo por la ley antideforestación de UE
Córdoba fue elegida para trabajar la reglamentación sobre libre de deforestación en la Unión Europea

