
Buenos Aires: Queman residuos al aire libre por el desborde del Ecopunto municipal de Merlo
BUENOS AIRES31/03/2023
La Política AmbientalQUEMA DE RESIDUOS EN EL PARQUE INDUSTRIAL.
Los vecinos cercanos al Ecopunto Municipal denuncian que el lugar rebalsa de basura y se llena de ratas. Las montañas de basura sobrepasan por varios metros el paredón del lugar. Lo peor es que algunas noches queman basura a cielo abierto, provocando un aire irrespirable que produce graves enfermedades respiratorias.
Como en el Ecopunto municipal no hay más lugar para guardar basura, ahora la trasladan al Parque Industrial Municipal y la queman allí. Hace unos meses el intendente Menendez abrió una licitación de $ 450 Millones de pesos para alquilar bateas que lleven la basura al Ceamse. Las montañas de basura en el Ecopunto, en el Parque industrial y en todos los barrios de Merlo confirman que esas bateas no existen y la licitación se abrió solo para sobrefacturar y llenar los bolsillos de unos pocos funcionarios. Uno de los apuntados de estar involucrado, además del intendente Menéndez, es el Secretario de Delegaciones Mauricio Canosa o como muchos lo conocen, “el barrabrava que se convirtió en millonario”.
Las bateas no existen, la basura nunca sale de Merlo y unos pocos se convierten en millonarios a costillas de los vecinos Merlenses. Este es otro oscuro sistema de corrupción para enriquecer a algunas personas y engañar a todo el Pueblo de Merlo, mientras se ocasiona un gravísimo problema de salubridad ambiental dentro del distrito.

Fuente: merlogba




Buenos Aires: Multa millonaria a vecino de Tapalqué por denunciar contaminación de un arroyo

Buenos Aires: la Corte le puso un freno al arsénico en el agua y falló a favor de los vecinos de Chivilcoy:
La Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó la queja de ABSA y obligó a la empresa a garantizar agua sin arsénico. El fallo marca un precedente clave para el derecho al agua segura en la provincia.

Buenos Aires: Retiran puente y colocan seguridad privada para bloquear acceso público a zona protegida en Hudson

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Mar del Plata: Revocan permiso a balneario e investigan a un barrio privado por incumplimientos ambientales

Aguas rojas en el arroyo Espinillo: vuelve la contaminación y crece la preocupación en Entre Ríos

El sorprendente hongo del Amazonas que “come” plástico y podría ayudar a limpiar el planeta

Mendoza: el CEO de la Minera San Jorge admitió que los residuos “quedarán para siempre” pero “se confundirán con el paisaje”




