
Buenos Aires: Queman residuos al aire libre por el desborde del Ecopunto municipal de Merlo
BUENOS AIRES31/03/2023
QUEMA DE RESIDUOS EN EL PARQUE INDUSTRIAL.
Los vecinos cercanos al Ecopunto Municipal denuncian que el lugar rebalsa de basura y se llena de ratas. Las montañas de basura sobrepasan por varios metros el paredón del lugar. Lo peor es que algunas noches queman basura a cielo abierto, provocando un aire irrespirable que produce graves enfermedades respiratorias.
Como en el Ecopunto municipal no hay más lugar para guardar basura, ahora la trasladan al Parque Industrial Municipal y la queman allí. Hace unos meses el intendente Menendez abrió una licitación de $ 450 Millones de pesos para alquilar bateas que lleven la basura al Ceamse. Las montañas de basura en el Ecopunto, en el Parque industrial y en todos los barrios de Merlo confirman que esas bateas no existen y la licitación se abrió solo para sobrefacturar y llenar los bolsillos de unos pocos funcionarios. Uno de los apuntados de estar involucrado, además del intendente Menéndez, es el Secretario de Delegaciones Mauricio Canosa o como muchos lo conocen, “el barrabrava que se convirtió en millonario”.
Las bateas no existen, la basura nunca sale de Merlo y unos pocos se convierten en millonarios a costillas de los vecinos Merlenses. Este es otro oscuro sistema de corrupción para enriquecer a algunas personas y engañar a todo el Pueblo de Merlo, mientras se ocasiona un gravísimo problema de salubridad ambiental dentro del distrito.
Fuente: merlogba


Alerta Ambiental en 9 de Julio: justicia ordena medidas urgentes por agua contaminada con arsénico

Fuerte Temporal en Bahía Blanca: Una Ciudad Sumergida por la Lluvia y la Inundación

Arroyo Rojo en el Conurbano: El Impacto del Derrame y la Falta de Respuestas

Buenos Aires: Emergencia Hídrica en 9 de Julio y alerta por el agua contaminada

Ambiente trasladó seis pumas provenientes del tráfico de fauna a Uruguay

Informe de FARN: En el primer año de Milei, las partidas ambientales cayeron hasta un 81%
El Presupuesto nacional 2024 tuvo una reducción real del 26,3%, con recortes en partidas ambientales que oscilaron entre el 34% y el 81%. En un contexto de crisis climática, la falta de inversión en prevención y adaptación expuso sus consecuencias: incendios devastadores en la Patagonia y Corrientes e inundaciones en Bahía Blanca, con graves pérdidas y daños.

Misiones Lanza un Seguro Innovador para Proteger al Yaguareté y Resguardar la Producción Rural

Santa Fe Avanza Hacia la Inclusión del Derecho al Ambiente Sano en su Constitución Provincial

El Movimiento Verde Cordobés: Un Proyecto Político Ambientalista Contra Javier Milei
Trump Elimina Protecciones Ambientales en Más de la Mitad de los Bosques Nacionales para Aumentar la Producción de Madera

México Enfrenta una Grave Crisis Ambiental por Incendios Forestales y Sequía Severas
