
Buenos Aires: Queman residuos al aire libre por el desborde del Ecopunto municipal de Merlo
BUENOS AIRES31/03/2023
QUEMA DE RESIDUOS EN EL PARQUE INDUSTRIAL.
Los vecinos cercanos al Ecopunto Municipal denuncian que el lugar rebalsa de basura y se llena de ratas. Las montañas de basura sobrepasan por varios metros el paredón del lugar. Lo peor es que algunas noches queman basura a cielo abierto, provocando un aire irrespirable que produce graves enfermedades respiratorias.
Como en el Ecopunto municipal no hay más lugar para guardar basura, ahora la trasladan al Parque Industrial Municipal y la queman allí. Hace unos meses el intendente Menendez abrió una licitación de $ 450 Millones de pesos para alquilar bateas que lleven la basura al Ceamse. Las montañas de basura en el Ecopunto, en el Parque industrial y en todos los barrios de Merlo confirman que esas bateas no existen y la licitación se abrió solo para sobrefacturar y llenar los bolsillos de unos pocos funcionarios. Uno de los apuntados de estar involucrado, además del intendente Menéndez, es el Secretario de Delegaciones Mauricio Canosa o como muchos lo conocen, “el barrabrava que se convirtió en millonario”.
Las bateas no existen, la basura nunca sale de Merlo y unos pocos se convierten en millonarios a costillas de los vecinos Merlenses. Este es otro oscuro sistema de corrupción para enriquecer a algunas personas y engañar a todo el Pueblo de Merlo, mientras se ocasiona un gravísimo problema de salubridad ambiental dentro del distrito.
Fuente: merlogba


Buenos Aires: Multa millonaria a vecino de Tapalqué por denunciar contaminación de un arroyo

Buenos Aires: la Corte le puso un freno al arsénico en el agua y falló a favor de los vecinos de Chivilcoy:
La Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó la queja de ABSA y obligó a la empresa a garantizar agua sin arsénico. El fallo marca un precedente clave para el derecho al agua segura en la provincia.

Buenos Aires: Retiran puente y colocan seguridad privada para bloquear acceso público a zona protegida en Hudson

Cae un zoológico clandestino en Buenos Aires: rescatan animales en peligro de extinción
Un mono pincel, guacamayos, ciervos y otras especies protegidas fueron halladas en condiciones precarias en Carlos Keen, partido de Luján.


El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

Parques Nacionales: la desregulación de guías turísticos en la mira judicial

Santa Fe frenó un desmonte ilegal en bosque nativo de máxima protección

Chaco: secuestran maquinaria por infracción a la Ley Forestal en Pampa del Infierno

Patagonia: comunidades se organizan para restaurar bosques tras incendios y especies invasoras
