
Buenos Aires: Preocupa la extensa sequía en el partido de Patagones
BUENOS AIRES02/04/2023
La Política Ambiental
Los productores del sur de la provincia de Buenos Aires están preocupados por la sequía y los pronósticos que adelantan la continuidad del clima seco.
El presidente de la Asociación Rural de Stroeder, Juan Carlos Mas, destacó en diálogo con Radio Noticias que han pasado por un verano seco y muy caluroso y que hasta el momento no han tenido las lluvias necesarias en esta época de otoño para hacer los verdeos y los laboreos previos para los cultivos de siembra.
"La situación actual es crítica porque no hay humedad suficiente para hacer los laboreos de los cultivos, lo que afecta la cosecha", explicó el dirigente.
Juan Carlos Mas también recordó que en años anteriores, como en 2006, 2007, 2008 y 2009, la sequía fue una catástrofe para los productores, ya que se perdieron suelos aptos para cultivos y se produjo una desertificación en algunos casos.
En cuanto a la adaptación al clima, el presidente señaló que el 70 por ciento del país es zona árida, y que la región en la que se encuentran los productores es una zona de transición entre la zona pampeana y la Patagonia, con alternancia de años húmedos pero generalmente con clima semiárido.
En este caso, recordó la frase de una profesional que se acercó a la localidad en aquellos años críticos, qué les dijo que "es importante que los productores se adapten al medio ambiente en el que se encuentran".
Además, Más mencionó la presión tributaria que se suma a la crisis climática, lo que agrava aún más la situación de los productores del sur de la provincia de Buenos Aires.
Fuente: noticiasnet




Buenos Aires: Multa millonaria a vecino de Tapalqué por denunciar contaminación de un arroyo

Buenos Aires: la Corte le puso un freno al arsénico en el agua y falló a favor de los vecinos de Chivilcoy:
La Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó la queja de ABSA y obligó a la empresa a garantizar agua sin arsénico. El fallo marca un precedente clave para el derecho al agua segura en la provincia.

Buenos Aires: Retiran puente y colocan seguridad privada para bloquear acceso público a zona protegida en Hudson

Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Grave derrame de petróleo en México: el río Pantepec, contaminado por una fuga en un oleoducto de Pemex
El accidente afectó al menos ocho kilómetros del cauce en el estado de Veracruz. Comunidades locales denuncian falta de agua potable y temen consecuencias ecológicas irreversibles.

Mar del Plata: Revocan permiso a balneario e investigan a un barrio privado por incumplimientos ambientales

Entre Ríos: un juez ordenó restituir a Rosario más de 800 hectáreas en las islas del Paraná

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal

Aguas rojas en el arroyo Espinillo: vuelve la contaminación y crece la preocupación en Entre Ríos

Nicolás Núñez en el sexto programa de LPA+: nuevas miradas sobre los desafíos ambientales actuales
Hoy a las 17hs en vivo! No te lo pierdas!



