
Buenos Aires: Preocupa la extensa sequía en el partido de Patagones
BUENOS AIRES02/04/2023

Los productores del sur de la provincia de Buenos Aires están preocupados por la sequía y los pronósticos que adelantan la continuidad del clima seco.
El presidente de la Asociación Rural de Stroeder, Juan Carlos Mas, destacó en diálogo con Radio Noticias que han pasado por un verano seco y muy caluroso y que hasta el momento no han tenido las lluvias necesarias en esta época de otoño para hacer los verdeos y los laboreos previos para los cultivos de siembra.
"La situación actual es crítica porque no hay humedad suficiente para hacer los laboreos de los cultivos, lo que afecta la cosecha", explicó el dirigente.
Juan Carlos Mas también recordó que en años anteriores, como en 2006, 2007, 2008 y 2009, la sequía fue una catástrofe para los productores, ya que se perdieron suelos aptos para cultivos y se produjo una desertificación en algunos casos.
En cuanto a la adaptación al clima, el presidente señaló que el 70 por ciento del país es zona árida, y que la región en la que se encuentran los productores es una zona de transición entre la zona pampeana y la Patagonia, con alternancia de años húmedos pero generalmente con clima semiárido.
En este caso, recordó la frase de una profesional que se acercó a la localidad en aquellos años críticos, qué les dijo que "es importante que los productores se adapten al medio ambiente en el que se encuentran".
Además, Más mencionó la presión tributaria que se suma a la crisis climática, lo que agrava aún más la situación de los productores del sur de la provincia de Buenos Aires.
Fuente: noticiasnet


Buenos Aires: la Corte le puso un freno al arsénico en el agua y falló a favor de los vecinos de Chivilcoy:
La Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó la queja de ABSA y obligó a la empresa a garantizar agua sin arsénico. El fallo marca un precedente clave para el derecho al agua segura en la provincia.

Buenos Aires: Retiran puente y colocan seguridad privada para bloquear acceso público a zona protegida en Hudson

Cae un zoológico clandestino en Buenos Aires: rescatan animales en peligro de extinción
Un mono pincel, guacamayos, ciervos y otras especies protegidas fueron halladas en condiciones precarias en Carlos Keen, partido de Luján.


Inundaciones en Buenos Aires: 1300 personas siguen evacuadas y crece el reclamo por asistencia y obras hídricas

Justicia investiga a Minera del Altiplano, Livent, hoy Río Tinto: procesamiento por presunto contrabando de litio

Vecinos, especialistas y científicos advierten sobre una emergencia ambiental en uno de los ríos más emblemáticos de la Patagonia.

Corrupción y minería: condenan a tres ex autoridades de la Universidad de Tucumán por desvío de fondos millonarios

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales: un paso clave para la conservación
El reconocimiento brinda máxima protección legal a animales en peligro y busca fortalecer la identidad ambiental de la provincia.

Neuquén: YPF comenzó a fracturar a metros del Mari Menuco y crece la alarma ambiental
Avanza el fracking en una zona clave para el abastecimiento de agua potable en la Norpatagonia. Comunidades mapuche y organizaciones sociales redoblan la convocatoria a una caravana el 30 de agosto para frenar lo que consideran una amenaza directa a la vida.

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.