Chile: Encuentran más de 70 lobos marinos muertos en Isla Santa María

Vecinos hallaron los cuerpos de los mamíferos en los bordes costeros de los puertos Norte y Sur de la isla. El municipio de Coronel se desplegará este viernes en la isla con el fin de determinar acciones a tomar.

INTERNACIONAL31/03/2023La Política AmbientalLa Política Ambiental
Lobo-marino-muerto
Foto: cnnchile

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) confirmó el hallazgo de más de 70 lobos marinos muertos en Isla Santa María, en la Región del Biobío, y no descartó que la causa pueda deberse a gripe aviar.

Los mamíferos fueron encontrados por vecinos en los bordes costeros de los puertos Norte y Sur de la isla.

“Se podría atribuir a influenza aviar”
Iván Oyarzún, director de Sernapesca del Biobío, comentó que “estamos hablando de más de 70 animales, por lo tanto, esto está muy alineado también con la gran población de lobos que existe en la misma isla y dado que hace dos semanas tuvimos la confirmación de un caso positivo en Coronel de un lobo marino con influenza aviar”.

Además, sostuvo que debido a que “también hemos tenido avistamientos de animales con sintomatología asociada o compatible a esta enfermedad, estamos concluyendo que lo más probable es que la mortalidad que estamos presenciando se podría atribuir a influenza aviar en la isla”.

El municipio de Coronel se desplegará este viernes en la isla con el fin de determinar acciones ante la situación de esta enfermedad en la zona. Se espera que durante la jornada den a conocer con precisión la cantidad de lobos marinos muertos en el lugar, así como también la causa de los fallecimientos, consignó Biobiochile.cl.

Te puede interesar
Lo más visto
GADLTLCVNJAZJM4FPGXDTDZWOU

Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves

La Política Ambiental
02/07/2025

Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email