La Política Ambiental La Política Ambiental

Río Negro: Decomisaron gran cantidad de pescados y multaron a los infractores

Región Patagonia 13/04/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
rio ne

Ocurrió en la zona del río Limay Medio durante Semana Santa. Como resultado del operativo se secuestraron 72 salmónidos y levantaron 27 actas de infracción.

 El operativo estuvo a cargo del personal del cuerpo de guardafauna de la regional Este (Picun Leufu, Piedra del Águila y Neuquén). Hallaron allí a varios pescadores infringiendo normas provinciales y nacionales.

 Según indicaron desde el cuerpo de guardafaunas, se trataba de un campamento de 4 personas, sin permiso de pesca y pescando con línea de fondo y carnada, modalidad que está prohibida en dicho ambiente.

El ente, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente de la Provincia del Neuquén, instó a los pescadores a "leer el reglamento de pesca deportiva" antes de dirigirse a los ríos.

"Es importante recordar a la población que la fauna silvestre se encuentra protegida por la Ley Provincial de Fauna Silvestre Nº 2.539 y la Ley Nacional Nº 22.421", destacaron desde el área. Y, agregaron que "las personas que incurran en este delito corren riesgos de ser juzgados y condenados”.

 Además de estas infracciones, solicitan cuidar el ambiente cuando se acerquen a los espejos de agua de la provincia.

Fuente: elcordillerano

Te puede interesar

Lo más visto

44134-municipio-de-ushuaia-promueve-la-huerta-agroecologica-comunitaria

Ushuaia promueve la huerta agroecológica comunitaria

La Política Ambiental
Región Patagonia 21/09/2023

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar en una serie de encuentros y talleres prácticos sobre huerta agroecológica comunitaria, que tendrán lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en "La Huerta de la Nave”.

condor_muerto_07

Santa Cruz: Extrajeron muestras toxicológicas de los cóndores hallados sin vida

La Política Ambiental
Región Patagonia 22/09/2023

La situación fue advertida durante un patrullaje realizado por los gendarmes, quienes procedieron a resguardar el lugar y tomar contacto con personal de del Consejo Agrario provincial. Los ejemplares se encontraban en inmediaciones del límite internacional fronterizo con Chile. Realizaron análisis toxicológicos que serán enviados al Instituto Malbrán en CABA.

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email