La Política Ambiental La Política Ambiental

Finlandia arranca el reactor nuclear de Olkiluoto 3 uno de los más grandes del mundo

INTERNACIONAL 18/04/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
finlandia
Olkiluoto 3 uno de los reactores nucleares más grandes del mundo. Imagen: TVO

El reactor nuclear finlandés Olkiluoto 3, el mayor de Europa, se conectó este domingo (16.04.2023), anunció la operadora TVO. Tras 18 años de obras, el reactor ubicado en la costa suroeste de Finlandia "comenzó a producir electricidad", dijo TVO.

Con 1.600 megavatios, suministrará alrededor del 14% de la producción de electricidad finlandesa y es el más potente de Europa. Construido por el grupo francés Areva y el alemán Siemens, emplea tecnología de agua presurizada EPR de última generación. Esta tecnología, considerada más potente y segura, fue concebida para relanzar la energía nuclear en Europa tras la catástrofe nuclear de Chernóbil de 1986. Olkiluoto es el tercer reactor EPR en el mundo, después de dos que ya operan en China.

Su construcción comenzó en 2005 pero el proyecto acumuló los contratiempos y las obras terminaron con un costo final mayor a lo anunciado inicialmente. A pesar de todo, el apoyo a la energía nuclear civil ha crecido en Finlandia en los últimos años, impulsado por la preocupación por el clima y las tensiones energéticas mundiales. Según una encuesta publicada en mayo, un 60% de los finlandeses la apoyan.

El reactor finlandés comenzó a operar apenas unas horas después de que Alemania cerrara sus últimos tres reactores nucleares, culminando así más de 20 años de eliminación gradual de la energía atómica en el país. (afp)

Te puede interesar

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-05-24-at-16.41.27-1

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación

La Política Ambiental
JUSTICIA AMBIENTAL 04/06/2023

El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email