
Finlandia arranca el reactor nuclear de Olkiluoto 3 uno de los más grandes del mundo
INTERNACIONAL18/04/2023
La Política Ambiental
El reactor nuclear finlandés Olkiluoto 3, el mayor de Europa, se conectó este domingo (16.04.2023), anunció la operadora TVO. Tras 18 años de obras, el reactor ubicado en la costa suroeste de Finlandia "comenzó a producir electricidad", dijo TVO.
Con 1.600 megavatios, suministrará alrededor del 14% de la producción de electricidad finlandesa y es el más potente de Europa. Construido por el grupo francés Areva y el alemán Siemens, emplea tecnología de agua presurizada EPR de última generación. Esta tecnología, considerada más potente y segura, fue concebida para relanzar la energía nuclear en Europa tras la catástrofe nuclear de Chernóbil de 1986. Olkiluoto es el tercer reactor EPR en el mundo, después de dos que ya operan en China.
Su construcción comenzó en 2005 pero el proyecto acumuló los contratiempos y las obras terminaron con un costo final mayor a lo anunciado inicialmente. A pesar de todo, el apoyo a la energía nuclear civil ha crecido en Finlandia en los últimos años, impulsado por la preocupación por el clima y las tensiones energéticas mundiales. Según una encuesta publicada en mayo, un 60% de los finlandeses la apoyan.
El reactor finlandés comenzó a operar apenas unas horas después de que Alemania cerrara sus últimos tres reactores nucleares, culminando así más de 20 años de eliminación gradual de la energía atómica en el país. (afp)


Heilbronn, la ciudad alemana que será Capital Verde Europea 2027 por su firme compromiso con el clima

Jamaica en máxima alerta: el huracán Melissa golpea con fuerza inédita al Caribe KINGSTON, Jamaica

Brasil lanza una estrategia ambiciosa para declarar la guerra al plástico marino

El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Grave derrame de petróleo en México: el río Pantepec, contaminado por una fuga en un oleoducto de Pemex
El accidente afectó al menos ocho kilómetros del cauce en el estado de Veracruz. Comunidades locales denuncian falta de agua potable y temen consecuencias ecológicas irreversibles.

Mar del Plata: Revocan permiso a balneario e investigan a un barrio privado por incumplimientos ambientales

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal

Aguas rojas en el arroyo Espinillo: vuelve la contaminación y crece la preocupación en Entre Ríos

Nicolás Núñez en el sexto programa de LPA+: nuevas miradas sobre los desafíos ambientales actuales
Hoy a las 17hs en vivo! No te lo pierdas!



