
Entre Ríos: Quieren saber por los efluentes fecales de Paraná
Región Litoral 09/05/2023

En el marco del proceso de seguimiento y monitoreo sobre la contaminación del río Paraná por efluentes cloacales que lleva a cabo la Fundación Cauce, la organización ambiental presentó una solicitud de acceso a la información pública al intendente de la capital provincial. En la misma se requiere saber la cantidad de viviendas y porcentaje de la población total que se encuentra conectada a la red cloacal. La ONG quiere saber qué sistema de tratamiento de los efluentes fecales se adopta la jurisdicción capitalina.
La entidad socio ambiental presentó el pasado 19 de abril un recurso de acceso a la información pública ambiental dirigido al presidente municipal de Paraná, Adán Bhal, done se requiere información sobre indique cómo se arrojan los líquidos y materias excrementicias. Específicamente solicita detalles de “ubicación, capacidad y zona de influencia que tiene” el vertido.
Por otra parte, se pregunta si “se encuentran en etapa de planificación o estudio de instalación nuevas plantas de tratamiento de efluentes cloacales, especificando zonas y capacidades de las mismas. Si se han realizado estudios en el agua de red pública para determinar la existencia de algún contaminante/s y la forma en que se ha definido tratarlo”.
Y finalmente, se requiere que se “indique si como consecuencia del contacto con aguas contaminadas por efluentes cloacales/napas contaminadas se han detectado enfermedades en niños/adultos que podrían estar asociadas en las distintas instituciones de salud que operan en la jurisdicción a su cargo. En caso afirmativo, especifique qué patologías han aparecido y en qué zonas urbanas preponderantemente”.
Fuente: ERA Verde


Entre Ríos: Multan al estado por incumplir estudios de las areneras silíceas

Entre Ríos: La Justicia prohibió fumigar a menos de 1.100 metros en Colonia Ensayo

Entre Ríos: Declaran Área Natural Protegida al Islote Curupí


Entre Ríos: Incendios en el Delta, sobreseyeron a 27 acusados en una causa judicial

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo
El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

Multan al Estado entrerriano por no presentar estudios de las areneras

Córdoba: Detectaron alta contaminación radiactiva en peces de Embalse
El hallazgo se dio tras investigar las descargas de la central nuclear del lugar



