
Emiratos dice que la energía renovable no es la única solución para combatir el cambio climático
"Las fuentes de energía renovable no son ni deben ser la única solución para combatir el cambio climático"
INTERNACIONAL12/05/2023

El Cairo (EFE) – El presidente designado de la Cumbre del Clima COP28 y ministro de Industria emiratí, Sultán al Yaber, consideró hoy que la energía renovable “no es la única solución” para combatir el cambio climático y pidió a los productores de energía fósil ampliar el uso de la tecnología para reducir a cero las emisiones para 2050.
“Necesitamos un plan para reducir las emisiones y no las tasas de crecimiento”, dijo Al Yaber, que es también presidente ejecutivo de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi (ADNOC), en el Foro Tecnológico de Emiratos para el Clima, inaugurado este miércoles en Abu Dabi, según medios emiratíes.
“Las fuentes de energía renovable no son ni deben ser la única solución, ya que hay más de 5 mil fábricas de cemento, acero y aluminio en el mundo que son en su conjunto responsables de cerca del 30 % de las emisiones globales, y ninguna de estas fábricas puede funcionar unicamente con energía renovable”, afirmó el ministro de Emiratos Árabes Unidos (EAU), país que acogerá a finales de noviembre la COP28.
Tras destacar alternativas como “ampliar la producción del hidrógeno“, Al Yaber subrayó la importancia de ampliar el uso de la tecnología en el proceso de producción de la energía fósil, muy en especial la captura del carbono, según la agencia oficial emiratí de noticias WAM.
Inversión en energía renovable
Señaló también que ha hecho un llamamiento al sector de la industria del petróleo y el gas para que “trabajen para lograr emisiones netas de metano cero para 2030 y para acordar planes integrales con el fin de lograr la neutralidad climática en carbono para 2050 o antes”.
El foro de Abu Dabi se celebra con la participación de mil invitados, entre ellos académicos, empresarios y expertos en el cambio climático, dentro de los preparativos de la COP28, que se celebrará en Dubái.
Emiratos, uno de los principales productores de crudo y destacado miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), es también uno de los Estados del golfo más avanzados en invertir en energía renovable.
La celebración de la COP28 en el país del golfo ha sido blanco de críticas por el expediente de derechos humanos del país y por ser el propio Al Yaber presidente ejecutivo de la gigante productora de hidrocarburos ADNOC.
Fuente: thefoodtech


Alerta Roja en Chile: Incendios Forestales Azotan la Región de La Araucanía

Alerta roja: Brasil suspende el turismo en la famosa “Lagoa Azul” por daños ambientales irreparables


Demandan al Estado de Chile por 20.000 toneladas de desechos mineros en Arica

En España crean Ladrillos solares que revolucionan la construcción energética

El Informe del Clima en Argentina 2024: El Gobierno eliminó el cambio climático

Investigación por Daños en el Cerro Chapelco: ¿Desmantelamiento Previo al Fin de la Concesión?

Informe de FARN: En el primer año de Milei, las partidas ambientales cayeron hasta un 81%
El Presupuesto nacional 2024 tuvo una reducción real del 26,3%, con recortes en partidas ambientales que oscilaron entre el 34% y el 81%. En un contexto de crisis climática, la falta de inversión en prevención y adaptación expuso sus consecuencias: incendios devastadores en la Patagonia y Corrientes e inundaciones en Bahía Blanca, con graves pérdidas y daños.

Misiones Lanza un Seguro Innovador para Proteger al Yaguareté y Resguardar la Producción Rural

Mendoza Autoriza el Inicio de la Evaluación de Impacto Ambiental para la Exploración Hidrocarburífera de YPF en Aguada Negra

Santa Fe Avanza Hacia la Inclusión del Derecho al Ambiente Sano en su Constitución Provincial
