
Prefectura aprehendió a un ciudadano paraguayo que pescaba de manera ilegal en la costa de Corrientes
El pescador fue detectado a la altura del kilómetro 1490 del río Paraná, en la zona llamada "Júpiter"a pocos kilómetros de Ituzaingó, mientras estaba instalado en la costa con cuatro embarcaciones sin motor.
Región Litoral04/06/2023

Efectivos de la Prefectura Naval de Ituzaingó aprehendieron a un hombre que pescaba de manera ilegal en Ituzaingó.
Secuestraron artes de pesca prohibidas y especies ictícolas, en un operativo realizado durante la noche en un patrullaje de control.
El pescador fue detectado a la altura del kilómetro 1490 del río Paraná, en la zona llamada "Júpiter", mientras estaba embicado en la costa con cuatro embarcaciones sin motor.
El personal identificó al hombre, de 45 años de nacionalidad paraguaya, y dio intervención a la Dirección Nacional de Migraciones ya que había ingresado al país de manera ilegal.
En total Prefectura incautó las cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos y confeccionó un acta de rechazo para el pescador por estar en infracción a la Ley de Migraciones.
Fuente: diarioepoca


Entre Ríos: Preocupación por los Carpinchos por el El "verdín" en Salto Grande

Entre Ríos: El incendio que arrasó hectáreas productivas y mantuvo en vilo a la región

"La Niña” causa una sequía en «cuotas» en Misiones: El impacto del cambio climático y las sequías recurrentes

Misiones: Un puma sorprendió en el Parque Nacional Iguazú, el emocionante registro de un brigadista (VIDEO)

Entre Ríos: Rescataron un yacaré en San Salvador y lo trasladaron al Parque Nacional El Palmar

El gobierno de Milei habilitó la exportación de fauna silvestre y pone en riesgo décadas de protección ambiental


Grave contaminación del agua en Mendoza: advierten que el acuífero en Perdriel enfrenta uno de los peores desastres ambientales de la provincia
El Departamento General de Irrigación reconoció que la contaminación del acuífero en Luján de Cuyo representa uno de los problemas ambientales más críticos de Mendoza. El saneamiento, a cargo de YPF, avanza lentamente y el daño afecta incluso a pozos vinculados a fincas y bodegas de la zona.

Chubut: Milei, el uranio y una provincia que resiste hace más de 20 años
Santa Cruz excluye al puma y a los zorros de la caza deportiva: Un paso hacia la conservación responsable


China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.