Misiones: Destacan la Ley de Bioinsumos y señalan el posicionamiento de la yerba mate como producto sano, sustentable

Región Litoral04/07/2023La Política AmbientalLa Política Ambiental
xhombre-cosechando-yerba-mate-taragui.jpg.pagespeed.ic.HkCClSVmmj
Foto: taragui

Puerto Iguazú (Enviado especial).-“Europa no va a comprar más productos que provengan de un lugar que ha sido deforestado y menos aún que haya sido tratado con agroquímicos”, destacó el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) Juan José Szychowski.

 
Señal´+o entonces que la Ley de Bioinsumos es una “ley de vanguardia que nos va a dar una gran ventaja comparativa con otros países. Nosotros competimos mano a mano con otros países en los mercados internacionales y que logremos un producto como la yerba mate que sea sano, sustentable y sin agroquímicos nos dará una gran ventaja comparativa. Nos va a abrir muchos mercados”, consignó.

Para agregar: “Cuando nosotros hablemos de que tenemos una ley donde en nuestra región no se usan agroquímicos. no se usan agrotóxicos. va a ser muy, muy bueno. Estamos capacitando a nuestros técnicos justamente en el sistema orgánico”.

Fuente: noticiasdel6

Te puede interesar
Lo más visto
GADLTLCVNJAZJM4FPGXDTDZWOU

Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves

La Política Ambiental
02/07/2025

Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email