Misiones: Destacan la Ley de Bioinsumos y señalan el posicionamiento de la yerba mate como producto sano, sustentable

Región Litoral 04/07/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
xhombre-cosechando-yerba-mate-taragui.jpg.pagespeed.ic.HkCClSVmmj
Foto: taragui

Puerto Iguazú (Enviado especial).-“Europa no va a comprar más productos que provengan de un lugar que ha sido deforestado y menos aún que haya sido tratado con agroquímicos”, destacó el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) Juan José Szychowski.

 
Señal´+o entonces que la Ley de Bioinsumos es una “ley de vanguardia que nos va a dar una gran ventaja comparativa con otros países. Nosotros competimos mano a mano con otros países en los mercados internacionales y que logremos un producto como la yerba mate que sea sano, sustentable y sin agroquímicos nos dará una gran ventaja comparativa. Nos va a abrir muchos mercados”, consignó.

Para agregar: “Cuando nosotros hablemos de que tenemos una ley donde en nuestra región no se usan agroquímicos. no se usan agrotóxicos. va a ser muy, muy bueno. Estamos capacitando a nuestros técnicos justamente en el sistema orgánico”.

Fuente: noticiasdel6

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-10-18-at-9.39.35-PM

Misiones: Policías ambientales rescataron en Posadas a un ciervo atrapado en un desagüe, una boa en la costanera y un armadillo en Itaembé Guazú

La Política Ambiental
Región Litoral 18/10/2023

En una serie de intervenciones llevadas a cabo por la Policía de Misiones, se logró rescatar a varios animales silvestres que se encontraban en situaciones de peligro en distintas áreas de la provincia. Todos estos ejemplares fueron devueltos a su hábitat luego de ser atendidos por el veterinario de la fuerza.

condor_muerto_07

Santa Cruz: Extrajeron muestras toxicológicas de los cóndores hallados sin vida

La Política Ambiental
Región Patagonia 22/09/2023

La situación fue advertida durante un patrullaje realizado por los gendarmes, quienes procedieron a resguardar el lugar y tomar contacto con personal de del Consejo Agrario provincial. Los ejemplares se encontraban en inmediaciones del límite internacional fronterizo con Chile. Realizaron análisis toxicológicos que serán enviados al Instituto Malbrán en CABA.

Lo más visto

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email