
Sequia en Uruguay: Crisis hídrica y ausencia de política ambiental
INTERNACIONAL11/07/2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MAC6S5DYIKFPU7JX3Z3VWVBSQE.jpg)
La sequía comenzó hace 3 años en nuestra región, generando ausencia de lluvia.La situación empeoró el 19 de junio, cuando Lacalle Pou (presidente de Uruguay) declaro la emergencia hídrica.
Las reservas del embalse de Paso Severino, principal reserva de agua dulce para la potabilización de Uruguay, tocaron el mínimo histórico.En Montevideo tuvieron que tomar mate salado.
La falta de una política ambiental vinculada a la prevención de la desertifcacion, genera que no haya reservas necesaria de agua dulce sin depender de las lluvias.
En los años sesenta el gobierno uruguayo había percibido que la sequía podría generar esta crisis. Por lo cual se planifico en aquel momento la construcción de 5 embalses para tener suficiente reservas.
Aunque, solo se logró construir uno: las consecuencias están a la vista. En Montevideo el organismo que regula el agua debió aprobar que la composición del agua cuente con mayor presencia de sodio.
Lo llamativo de la situación es que cuando comenzó a gestarse, el gobierno tuvo marchas y contra marchas. En un primer momento se minimizo el problema. Para luego ponerse a construir un nuevo embalse en tiempo récord.
Además se suma un nuevo altercado: el presidente de argentina, Alberto Fernández, declaro que en Montevideo no sale agua de las canillas. Aunque fue rápidamente desmentido por Lacalle Pou.
Lo positivo es que desde la cancillería argentina ofreció la asistencia de agua potable, la cual fue aceptada por el gobierno uruguayo.
Para terminar una buena noticia: en los últimos días mejoro las reservas de agua dulce producto de las lluvias


Alerta Roja en Chile: Incendios Forestales Azotan la Región de La Araucanía

Alerta roja: Brasil suspende el turismo en la famosa “Lagoa Azul” por daños ambientales irreparables


Demandan al Estado de Chile por 20.000 toneladas de desechos mineros en Arica

En España crean Ladrillos solares que revolucionan la construcción energética

Inundaciones en Chaco: Comunidades Aisladas y Sin Ayuda Ante la Crisis de los Ríos Bermejo y Pilcomayo

Grave Temporal en Comodoro Rivadavia en Chubut: Inundaciones, Aludes y Daños en el Hospital Regional

Mendoza, el Proyecto Vallecitos: Un Innovador Turismo Cannábico en Alta Montaña

Argentina enfrenta un desafío crítico por la calidad del agua: más de 7 millones de personas sin acceso a agua potable

Chaco: La Justicia Ordena la Detención de Roberto Nardelli por Desmontes Ilegales

El Hielo Marino del Ártico Rompe un Nuevo Récord: Un Impacto Global
