
Uruguay: Aparecieron más de 2000 Pingüinos muertos en costas de Canelones, Maldonado y Rocha
El Ministerio de Ambiente investiga por qué aparecieron más de 2000 pingüinos muertos en la costa uruguaya; autoridades instan a no tocarlos.
INTERNACIONAL25/07/2023
La Política Ambiental
En La Paloma, Rocha, enterraron 800 pingüinos en un tray tres kilómetros, lo que muestra que continúa la "gran mortandad" de este animal en las costas uruguayas.
El capataz de la playa del Municipio de La Paloma, Pablo Sena, dijo que "todos los años aparecen", pero que no en "tanta cantidad".
También llegan pingüinos vivos, pero el porcentaje que sobrevive es "mínimo" dijo. Para estos casos, el capataz llamó a no molestar a los animales y si se ve a perros cerca, alejarlos.
Este miércoles, funcionarios del Ministerio de Ambiente tomaron muestras de los animales para verificar causa de muerte. También les hicieron necropsia para verificar de qué se habían alimentado y detectaron "muy poquita comida, prácticamente nada".
Días atrás, Richard Tesore, de SOS Fauna Marina, señaló que la muerte de tantos pingüinos “es algo que se viene dando en los últimos tres años por lo menos”.
“Son animales todos muy flacos, sin comida en el estómago, sin una sola capa de grasa. La muerte final evidentemente que es por frío, pero la causa no es por frío”, afirmó.
Fuente: subrayado


Heilbronn, la ciudad alemana que será Capital Verde Europea 2027 por su firme compromiso con el clima

Jamaica en máxima alerta: el huracán Melissa golpea con fuerza inédita al Caribe KINGSTON, Jamaica

Brasil lanza una estrategia ambiciosa para declarar la guerra al plástico marino

El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Mar del Plata: Revocan permiso a balneario e investigan a un barrio privado por incumplimientos ambientales

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal

Aguas rojas en el arroyo Espinillo: vuelve la contaminación y crece la preocupación en Entre Ríos


Mendoza: el CEO de la Minera San Jorge admitió que los residuos “quedarán para siempre” pero “se confundirán con el paisaje”




