
Epidemia silenciosa: alerta en África por hongos que atacan el cerebro
INTERNACIONAL28/07/2023

Hay preocupación en varias regiones de África por el incremento de enfermedades mortales que atacan el cerebro, la médula ósea y otros importantes órganos para el funcionamiento del cuerpo humano.
Un reciente estudio hecho por médicos especialistas en el tema ha determinado que en esa región del mundo se está dando una acelerada reproducción de hongos que debilita el sistema inmunológico y que puede invadir los sistemas de defensa.
Este fenómeno se le atribuye a varios aspectos del entorno, entre los cuales se menciona el cambio climático y las presiones ambientales, generando en estos microorganismos la necesidad de sobrevivir.
Así mismo, dentro del estudio publicado en el portal The Conversation, se especifica que en una amplia región de África Suhsahariana se está viviendo una “epidemia silenciosa” a causa de una infección causada por hongos que ataca el cerebro.
El temible microorganismo puede causar drásticos casos de meningitis criotocócica que afectan importantes tejidos para el funcionamiento del cuerpo.
(Le podría interesar: A nivel global, los hombres tienen las tasas más altas de mortalidad ¿Por qué?).
Y aunque el primer caso de esta problemática fue reportado en 1980, a la fecha se dice que casi el 73 por ciento de las muertes en esa región de África están relacionadas con este tipo de hongos.
A esto se le suma que esa región del mundo también enfrenta los indicies más altos de contagio de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y que por eso es difícil que el cuerpo reaccione contra estas patologías.
En África también hay un sistema de salud muy debilitado, el cual solo está a disposición de quienes puedan pagarlo con recursos privados. Se dice que este continente enfrenta una de las problemáticas de desigualdad más altas del mundo: 500 millones de personas están en pobreza extrema.
Los científicos a cargo de esta investigación han señalado que este peligroso hongo se puede encontrar en el suelo o en el excremento de aves y que un tratamiento para dicha enfermedad puede superar los $2.000 dólares.
Fuente: eltiempo


Alerta Roja en Chile: Incendios Forestales Azotan la Región de La Araucanía

Alerta roja: Brasil suspende el turismo en la famosa “Lagoa Azul” por daños ambientales irreparables


Demandan al Estado de Chile por 20.000 toneladas de desechos mineros en Arica

En España crean Ladrillos solares que revolucionan la construcción energética

Grave Temporal en Comodoro Rivadavia en Chubut: Inundaciones, Aludes y Daños en el Hospital Regional

Mendoza, el Proyecto Vallecitos: Un Innovador Turismo Cannábico en Alta Montaña

Argentina enfrenta un desafío crítico por la calidad del agua: más de 7 millones de personas sin acceso a agua potable

Chaco: La Justicia Ordena la Detención de Roberto Nardelli por Desmontes Ilegales

El Hielo Marino del Ártico Rompe un Nuevo Récord: Un Impacto Global

Alerta por Tormentas y Vientos Fuertes: Más de la mitad del país bajo alerta este domingo
