
Crisis climática: Asia tuvo más de 5.000 muertos en 2022 por incontrolables desastres naturales
Asia sufrió alrededor de 80 desastres relacionados con el clima o el agua y, además de pérdidas humanas, también perjudicaron la economía.
INTERNACIONAL28/07/2023

Los desastres relacionados con el clima mataron a más de 5 mil personas en 2022 en Asia, donde más de 50 millones de personas estuvieron afectadas por estos episodios, según un informe publicado este jueves por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Según el documento, Asia sufrió casi 80 desastres relacionados con el clima o el agua, de los cuales el 83 % fueron inundaciones y fuertes tormentas, que, además de las pérdidas humanas, perjudicaron gravemente la economía.
El informe advierte que los episodios meteorológicos extremos y los impactos del cambio climático aumentan cada vez más en Asia, que sufre tanto de fuertes sequías como de inundaciones. Además, señalan que se está calentando a un ritmo más alto que el resto del planeta.
Asia sufre mayor calentamiento que el resto del mundo
"En 2022, muchas zonas en Asia padecieron condiciones más secas de lo normal. China, en concreto, sufrió prolongadas sequías, que afectaron al suministro de agua y de energía. Las pérdidas económicas estimadas por esa sequía en muchas regiones de China superaron los 7.600 millones de dólares. Pakistán, por su parte, sufrió inundaciones desastrosas", explicó el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.
Además, el dirigente de la OMM agregó que "la mayor parte de los glaciares en las altas montañas de Asia sufrieron intensas pérdidas de masa debido a las condiciones excepcionalmente secas y cálidas en 2022".
"Esto tendrá graves implicaciones para la futura seguridad alimentaria y de agua y los ecosistemas", añadió Taalas.
La temperatura media en Asia en 2022 se situó 0,72 grados por encima de la media entre 1991 y 1990, mientras que los océanos también tienden a calentarse, con incrementos de temperatura superiores al medio grado por década en el noroeste del mar Arábigo, en el mar de Filipinas y al este de Japón.
Fuente: canal26


Alerta Roja en Chile: Incendios Forestales Azotan la Región de La Araucanía

Alerta roja: Brasil suspende el turismo en la famosa “Lagoa Azul” por daños ambientales irreparables


Demandan al Estado de Chile por 20.000 toneladas de desechos mineros en Arica

En España crean Ladrillos solares que revolucionan la construcción energética

El gobierno de Milei habilitó la exportación de fauna silvestre y pone en riesgo décadas de protección ambiental


Grave contaminación del agua en Mendoza: advierten que el acuífero en Perdriel enfrenta uno de los peores desastres ambientales de la provincia
El Departamento General de Irrigación reconoció que la contaminación del acuífero en Luján de Cuyo representa uno de los problemas ambientales más críticos de Mendoza. El saneamiento, a cargo de YPF, avanza lentamente y el daño afecta incluso a pozos vinculados a fincas y bodegas de la zona.

San Luis: La polémica frase del Ex Intendente de Merlo “Los ambientalistas fracasan en su vida particular”

Chubut: Milei, el uranio y una provincia que resiste hace más de 20 años


China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.