La Política Ambiental La Política Ambiental

Tierra del Fuego: Habilitan comercios en Rio Grande para venta insumos para cultivar cannabis

Región Patagonia 01/09/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
tdfff

En la sexta sesión ordinaria el Concejo Deliberante de Rio Grande aprobó el proyecto de ordenanza que establece un marco regulatorio para la habilitación comercial en Río Grande de los denominados 'Grow Shop', esto es, tiendas especializadas en asesoramiento y venta de los insumos necesarios para el cultivo, cosecha, procesamiento y uso del cannabis medicinal y terapéutico y del cáñamo industrial. 
 

De acuerdo a la ordenanza, se establece como autoridad de aplicación a la Dirección de Comercio del Municipio y los establecimientos a habilitar deberán cumplir con todo lo establecido por la Ordenanza Municipal Nº 1601/2002 relacionada al “Régimen Habilitaciones Comerciales” y sus modificatorias, determinando además que "aquellos establecimientos que brinden asesoramiento sobre cultivo podrán exhibir hasta tres ejemplares de la planta de cannabis para tal fin". 

Asimismo, los ediles sancionaron el Dictamen Nº33/23 a través del cual se establece un marco regulatorio "para el acceso informado y seguro como recurso terapéutico, uso científico, investigación y autocultivo autorizado del Cannabis y sus derivados con fines veterinarios, garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud de los animales no humanos". 

Además, se aprobó el Dictamen Nº 34/23 para crear el Registro Municipal de semillas de cannabis para uso medicinal, terapéutico y veterinario. “Hoy hay unas 8000 pacientes de Cannabis con REPROCAN” 

La concejal Miriam Mora, impulsora de estos proyectos, destacó la aprobación de las iniciativas luego de tres años de debate en el cuerpo deliberativo, destacando la importancia “del avance de la ciencia y la tecnología en cuanto al uso del cannabis para la salud”. 

"A través de ello se ha encontrado la solución para muchas personas con distintas enfermedades del dolor incluso cada uno de nosotros ha encontrado alivio para algún familiar, para algún amigo”, valoró. Y agregó: "En Río Grande tenemos cultivadores y cultivadoras que trabajan con excelencia y hoy estamos cumpliendo con nuestra parte, aunque están faltando otras partes que tienen que cumplir”. 

En ese sentido, Mora mencionó "la Ley que aún no se ha reglamentado en la Provincia, que viene con muchísimo atraso, sin darse cuenta que hoy son los cultivadores los que están dando las respuestas que el Estado no está dando”. 

Precisó que se trata de “una respuesta relacionada con la salud, de acompañamiento a muchísimos pacientes y podemos contar históricas verídicas de muchísimas personas y la gran mayoría de pacientes inscriptos en el REPROCAN para poder ser pacientes de los aceites de cannabis, son personas de la tercera edad”. 

Por lo tanto, consideró que la decisión del Concejo “es un paso importante de reconocimiento, avanzamos con respecto a abrir otras cabezas y formas de pensar y es importante que el Gobierno de la provincia reglamente la Ley en la que hemos trabajado durante mucho tiempo”. 

Por lo cual reiteró que “en la provincia tenemos todas las herramientas y todos los recursos para poder tener cultivos de cannabis y no podemos cerrarnos al futuro y tener una ampliación de la matriz productiva a través del cannabis”. 

Fuerte: cronicasfueguinas

Te puede interesar

44134-municipio-de-ushuaia-promueve-la-huerta-agroecologica-comunitaria

Ushuaia promueve la huerta agroecológica comunitaria

La Política Ambiental
Región Patagonia 21/09/2023

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar en una serie de encuentros y talleres prácticos sobre huerta agroecológica comunitaria, que tendrán lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en "La Huerta de la Nave”.

caballos

Ushuaia aprobó una ordenanza que reconoce a los caballos como seres sintientes: controlarán las domas y jineteadas

La Política Ambiental
Región Patagonia 28/09/2023

Lo informó Rosana Vélez, presidenta de ARAF (Amigos del Reino Animal Fueguino) impulsora del proyecto de ordenanza que el Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por unanimidad y que creará el “Programa de Respeto a los Equinos”. También establece una serie de criterios para garantizar el bienestar, salud y protección de estos animales

Lo más visto

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email