
Corrientes: Nació un nuevo yaguareté en Iberá
Ya son al menos 17 los yaguaretés que viven en el Parque
ACTUALIDAD 12/09/2023

Una más que grata noticia se dio a conocer en las últimas horas con la confirmación del nuevo nacimiento de un yaguareté en el Gran Parque Iberá. El registro del flamante cachorro se dio gracias a las cámaras trampa que están instaladas en el terreno. Desde la Fundación Rewilding Argentina, organización encargada de llevar adelante el proyecto de reintroducción de la especie en esta región del país, confirmaron que ya son al menos 17 los individuos de esta especie que viven en este gran humedal, de los cuales 9 fueron concebidos y nacidos en completa libertad.
“En poco más de dos años, Corrientes pasó de no tener yaguaretés a ser la provincia del Gran Chaco argentino con la mayor población de estos felinos”, anunciaron desde la Fundación. Se considera que el yaguareté está en peligro crítico de extinción: se estima que su población es de 250 individuos en todo el país. Particularmente en la provincia de Corrientes se extinguió hace más de 70 años. Este animal es el mayor felino del continente americano y cumple el rol de depredador tope en los ecosistemas donde habita. Dentro de sus funciones, las principales son: regular las poblaciones de grandes herbívoros y depredadores de menor tamaño y contribuir al buen funcionamiento del hábitat. “Cada cachorro que nace significa estar un paso más cerca de recuperar al yaguareté, tanto en Corrientes como en la región chaqueña”, sostuvo Gerardo Cerón, integrante de la Fundación.
Fuente: diariohoy
Te puede interesar


Corrientes: Iberá es el último refugio para uno de los gatos silvestres más amenazados del planeta
Revelaron la presencia del gato pampeano uruguayo, una especie en peligro crítico de extinción.


La población de osos hormigueros se consolida en Corrientes
Desde el año 2007 se está llevando adelante un proyecto de reintroducción del oso hormiguero gigante en la provincia de Corrientes, el cual hoy en día goza de muy buena salud y con un positivo futuro.

Formosa: Mató a un yaguareté y pidió que le reduzcan la multa, la Justicia se lo negó y si no paga irá preso
Se trata de Carlos Miguel Javier Chagra, imputado por matar al ejemplar en peligro de extinción a modo de "festejo" por la victoria de Argentina en el Mundial 2022.

Nacen 16 nuevos cachorros de yaguareté silvestre en Corrientes
Los primeros felinos fueron liberados en el Parque Iberá en enero de 2021, tras 70 años de extinción en la zona. Desde entonces, la población no ha parado de crecer y Corrientes se convirtió en el distrito que alberga la mayor población de estos animales.
Lo más visto


El tema ambiental estará presente en debates presidenciales

Cumbre en la ONU adopta compromiso para financiar los ODS

Autoridades de la Patagonia debatieron sobre la gestión de envases de agroquímicos

Ushuaia promueve la huerta agroecológica comunitaria
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar en una serie de encuentros y talleres prácticos sobre huerta agroecológica comunitaria, que tendrán lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en "La Huerta de la Nave”.

Santa Cruz: Extrajeron muestras toxicológicas de los cóndores hallados sin vida
La situación fue advertida durante un patrullaje realizado por los gendarmes, quienes procedieron a resguardar el lugar y tomar contacto con personal de del Consejo Agrario provincial. Los ejemplares se encontraban en inmediaciones del límite internacional fronterizo con Chile. Realizaron análisis toxicológicos que serán enviados al Instituto Malbrán en CABA.
