
Colombia: Denunciaron presuntas fallas en el reactor nuclear ubicado en Bogotá
INTERNACIONAL11/10/2023

Por: Claudia Tovar
La Procuraduría encendió una alerta sobre la seguridad en el único reactor nuclear que tiene el país y que está ubicado en Bogotá.
El Ministerio Público aseguró que hizo una visita a las instalaciones del SGC del reactor para verificar posibles fallas en el lugar que habrán comprometido la seguridad tanto de personas como de la infraestructura de la entidad.
“Miembros de un equipo técnico de la Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, inspeccionaron los controles y mecanismos de seguridad y requirieron al SGC, detalle sobre las situaciones irregulares enviadas por parte del mencionado funcionario, al director general de la entidad, Óscar Paredes Zapata“, dice la entidad.
La Procuraduría emitió un requerimiento donde solicita al SGC especificarle en qué grado de riesgo estuvieron las personas y la infraestructura del reactor tras la supuesta falla. Además, deberán reportar las “medidas de manejo adoptadas con ocasión de los eventos descritos en el reporte.
Respuesta de la SGC
En un comunicado, el Servicio Geológico Colombiano aseguró que tras la visita que realizaron los funcionarios del Ministerio Público, “se demostró que actualmente la instrumentación y control de esta instalación cumple con los estándares internacionales de seguridad, por lo que no existe ningún riesgo de accidente de tipo nuclear ni radiológico relacionado con la presunta falla”.
En el mismo texto también afirmaron que el OIEA, (Organismo Internacional de Energía Atómica), ha hecho balances del combustible nuclear.
“La última inspección fue realizada en octubre del 2022, en la cual se encontró que la operación está alineada con los compromisos internacionales frente a la utilización de energía nuclear”, dijo el SGC.
Fuente: canal1


El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Andrés Nápoli en LPA+: política, ambiente y los desafíos del presente

Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas


Santa Fe: rescataron más de 30 aves autóctonas en una vivienda de Rosario
