
Colombia: Denunciaron presuntas fallas en el reactor nuclear ubicado en Bogotá
INTERNACIONAL11/10/2023

Por: Claudia Tovar
La Procuraduría encendió una alerta sobre la seguridad en el único reactor nuclear que tiene el país y que está ubicado en Bogotá.
El Ministerio Público aseguró que hizo una visita a las instalaciones del SGC del reactor para verificar posibles fallas en el lugar que habrán comprometido la seguridad tanto de personas como de la infraestructura de la entidad.
“Miembros de un equipo técnico de la Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, inspeccionaron los controles y mecanismos de seguridad y requirieron al SGC, detalle sobre las situaciones irregulares enviadas por parte del mencionado funcionario, al director general de la entidad, Óscar Paredes Zapata“, dice la entidad.
La Procuraduría emitió un requerimiento donde solicita al SGC especificarle en qué grado de riesgo estuvieron las personas y la infraestructura del reactor tras la supuesta falla. Además, deberán reportar las “medidas de manejo adoptadas con ocasión de los eventos descritos en el reporte.
Respuesta de la SGC
En un comunicado, el Servicio Geológico Colombiano aseguró que tras la visita que realizaron los funcionarios del Ministerio Público, “se demostró que actualmente la instrumentación y control de esta instalación cumple con los estándares internacionales de seguridad, por lo que no existe ningún riesgo de accidente de tipo nuclear ni radiológico relacionado con la presunta falla”.
En el mismo texto también afirmaron que el OIEA, (Organismo Internacional de Energía Atómica), ha hecho balances del combustible nuclear.
“La última inspección fue realizada en octubre del 2022, en la cual se encontró que la operación está alineada con los compromisos internacionales frente a la utilización de energía nuclear”, dijo el SGC.
Fuente: canal1



Demandan al Estado de Chile por 20.000 toneladas de desechos mineros en Arica

En España crean Ladrillos solares que revolucionan la construcción energética


Cuatro meses de incendios forestales en Bolivia: 7 claves para entender la crisis ambiental en el país
Con 6,9 millones de hectáreas quemadas desde el 2 de junio, las acciones para frenar el fuego han sido insuficientes. Los incendios no son accidentales y en el último quinquenio se han agravado

Cambio climático e inundaciones: la crisis que amenaza a Buenos Aires y otras ciudades argentinas

Mendoza rechaza dos proyectos mineros por impacto en glaciares y avanza con otros 27 en Malargüe

Cambio climático y lluvias extremas: el factor humano detrás de las inundaciones en Bahía Blanca

Amazonía en crisis: caída histórica de la deforestación, pero récord de incendios

Córdoba: La Laguna del Parque Sarmiento Renace tras su Recuperación Ambiental

Bahía Blanca paralizada por alerta amarilla: suspensiones y recomendaciones ante el clima inestable
