
Perú: La Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe reunirá a más de 350 líderes ambientales en Cusco
Del 23 al 26 de octubre, Cusco será sede del XXV Congreso Internacional de la RedLAC, el congreso ambiental más importante de la región que impulsa las finanzas ambientales.
INTERNACIONAL19/10/2023

El Centro de Convenciones de la Municipalidad del Cusco ha sido elegido como la sede de los tres primero días del XXV Congreso Internacional de la Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe (RedLAC). El cuarto día se realizará una visita guiada al Santuario Histórico de Machu Picchu, área natural protegida declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Este año el evento reunirá a más de 350 líderes ambientes que tienen interés en las finanzas ambientales y la conservación de la biodiversidad y protección del medioambiente.
"Parte de la discusión que se va a presenciar en RedLAC tiene que ver con qué alternativas de desarrollo sostenible y qué mecanismos de finanzas climáticas podemos emplear para generar bienestar a las personas en los territorios amazónicos sin que ellos degraden nuestros bosques y sin que la frontera agrícola se vea expandida talando bosque primario para poner nuevas plantaciones", explicó Anton Willems, CEO de Profonanpe, organizador del evento para el 2023.
A propósito de la realización de este importante congreso ambiental, Anton Willems informó en RPP Noticias que nuestro país acaba de firmar un nuevo canje de deuda por conservación de naturaleza con el gobierno de Estados Unidos. Esto quiere decir que en los próximo 13 años se van a movilizar no menos de 19 millones de dólares en beneficio del paisaje amazónico. "Es un mérito que el Perú logre después de tantos años un nuevo canje de deuda. Esto es un signo de que estamos haciendo las cosas correctas", resaltó.
Fuente: rpp.pe


El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.

Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Andrés Nápoli en LPA+: política, ambiente y los desafíos del presente

Jujuy combate tres incendios forestales bajo temperaturas extremas

Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas

