
Un estanque de Hawái se tiñe de rosa (y parece ser culpa de la sequía)
Tras aparecer imágenes del reservorio de Kealia en las redes sociales, muchos curiosos han acudido al lugar para verlo con sus propios ojos.
INTERNACIONAL 10/11/2023

El estanque Kealia, que está situado en el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Maui (Hawái, EE.UU.), se ha teñido de rosa, y los científicos creen que podría ser consecuencia de la sequía, informaron este viernes medios locales.
"Recibí un informe de alguien que caminaba por la playa y me llamó diciendo: 'Aquí ha pasado algo raro'", explicó Bret Wolfe, administrador del refugio, que tras eso lleva varios días bajo supervisión debido al misterioso fenómeno.
En un primer momento, Wolfe pensó que podía deberse a la floración de algas, pero las pruebas de laboratorio descartaron esa hipótesis. Ahora se cree que el causante del color del agua podría ser un organismo denominado halobacteria, si bien hay que esperar por un análisis de ADN.
Las halobacterias son un tipo de arqueas u organismos unicelulares que prosperan en masas de agua con altos niveles de sal. Actualmente, la salinidad dentro de la zona de desembocadura del mencionado estanque es el doble que la del agua de mar.
Tras aparecer fotografías del Kealia en las redes sociales, muchos curiosos han acudido al lugar para verlo con sus propios ojos. Las autoridades locales han pedido a la gente que no entre en el agua ni la beba, ni tampoco coma pescados procedentes del estanque.
Feunte: RT
Te puede interesar


EE. UU. lanza iniciativa internacional contra delitos ambientales y redes criminales

París será la primera capital de Europa en prohibir los monopatines eléctricos
El 90% de los inscriptos en la consulta se inclinó por el "no" al uso de este medio de transporte, utilizado por al menos 400 mil ususarios por año, y obligó a los tres operadores de este servicio a retirarlos de las calles.

México: Frenan construcción de granja avícola en Yucatán por daños ambientales
El amparo para suspender la construcción de la granja ayuda a resguardar el territorio y el medio ambiente de la región, destaca la organización ProDESC.

Científicos confirman la presencia de microplásticos en las nubes
El fenómeno supone impactos negativos de gran magnitud para la salud humana y tiene el potencial para provocar graves alteraciones al clima.

Japón: Primer ministro japonés come pescado de Fukushima para mostrar que es "seguro y delicioso"
Lo hizo tras las restricciones chinas a los productos de mar japoneses, por aguas de la accidentada planta nuclear vertidas al Océano Pacifico.
Lo más visto


Portugal ha funcionado con energía 100% renovable durante 6 días seguidos



La industria de las renovables a la espera de definiciones

¿Por qué es el método más destructivo? 10 datos impactantes sobre la pesca de arrastre
