
Misiones: Interceptan un camión que trasladaba madera nativa ilegalmente
Los gendarmes incautaron 5,83 metros cúbicos de madera aserrada de las especies de Loro negro y Anchico, en infracción a la Ley 854/77 de Bosques.
Región Litoral16/12/2023

Efectivos de la Sección Núcleo del Escuadrón 50 “Posadas”, mientras efectuaban controles a la altura del kilómetro 23 de la Ruta Nacional Nº 105, detuvieron un camión de gran porte conducido por un ciudadano de nacionalidad argentina, que tenía como destino la localidad de Gregorio de Laferrere, provincia de Buenos Aires.
Al constatar que el rodado transportaba madera aserrada, los uniformados inspeccionaron la documentación y detectaron inconsistencias en el remito, por lo que se trasladó el mismo hasta el puesto de control forestal ubicado en el paraje “Centinela”, a fines de que personal idóneo corrobore la carga.
Los funcionarios confirmaron un total de 5,83 metros cúbicos de Loro negro y Anchico (especies de madera nativa), sin el correspondiente aval forestal, en infracción a la Ley provincial 854/77 de Bosques, procediendo a la retención del transporte hasta tanto se regularice la situación ante el Ministerio de Ecología de la provincia de Misiones.
Fuente: actualidadsur


Entre Ríos: Preocupación por los Carpinchos por el El "verdín" en Salto Grande

Entre Ríos: El incendio que arrasó hectáreas productivas y mantuvo en vilo a la región

"La Niña” causa una sequía en «cuotas» en Misiones: El impacto del cambio climático y las sequías recurrentes

Misiones: Un puma sorprendió en el Parque Nacional Iguazú, el emocionante registro de un brigadista (VIDEO)

Entre Ríos: Rescataron un yacaré en San Salvador y lo trasladaron al Parque Nacional El Palmar

Neuquén: la provincia lanza su RIGI y abre el debate sobre el modelo de desarrollo

Entre Ríos: Vecinos de Paraná se movilizaron en defensa del Parque Costero y el acceso público al río
Santa Cruz excluye al puma y a los zorros de la caza deportiva: Un paso hacia la conservación responsable


Contaminación en el Basural de Luján: Nuevas Pericias Confirman Riesgos Ambientales y para la Salud


China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.