
Bosque nativo



Córdoba: Presentaron un amparo ambiental para frenar un loteo en zona de bosque nativo en Cañada del Sauce
La empresa inmobiliaria Altos de Vélez Sarsfield pretende construir en un sector protegido por ley. Los terrenos ocupan casi el 60% de la población serrana.

Greenpeace detectó que durante el primer semestre del año en el norte del país se deforestaron 51.600 hectáreas, un 25% más que en el mismo período de 2022 (41.332 hectáreas). La situación más grave se da en Chaco y Santiago del Estero, donde la mayoría de los desmontes son ilegales. La organización ecologista volvió a convocar a la ciudadanía para votar sobre su posible penalización.


Siguen desmontando en una finca en la que no se debería deforestar

Neuquén: Vecinos de Villa La Angostura denuncian Tala indiscriminada de Arboles añejos nativos



15 años de la Ley de Bosques: ¿cuál es el balance desde su sanción?


Movimiento campesino denunció el desmonte ilegal de territorios en un paraje jujeño

En 20 años, Argentina perdió 438 mil hectáreas de bosque primario húmedo



Gobierno impulsa proyecto para gestionar de modo sostenible los bosques nativos
El Proyecto de Pagos Basados en Resultados de REDD+ busca lograr un manejo sostenible de bosques nativos, aumentar las reservas de carbono y reducir las emisiones derivadas de la deforestación y degradación forestal

Chaco: Frenaron un desmonte ilegal en Pampa del Infierno

Descubren cómo pequeños cambios genéticos impulsan la evolución de los lagartos

Senador santafesino pide informes por plaguicidas en sábalos del río Salado

Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas

