
Pan American Silver adquirió minas en Catamarca y Santa Cruz que eran de Yamana Gold
ACTUALIDAD 10/04/2023

Finalmente, se completó la adquisición de Yamana Gold por parte de Pan American Silver. El acuerdo agrega a la cartera de Pan American el proyecto MARA (Minera Agua Rica-Minera Alumbrera), que se desarrolla en Catamarca, además del complejo minero Jacobina en Brasil, las minas El Peñón y Minera Florida en Chile, y la mina Cerro Moro en la provincia de Santa Cruz, Argentina.
La compañía canadiense se despidió de sus empleados y accionistas con un mensaje que difundió a través de sus redes sociales: "Hoy marca el final de un viaje verdaderamente notable para todos nosotros en Yamana Gold, mientras nos preparamos para nuestra adquisición por parte de Pan American Silver Corp., luego de la venta de nuestros activos canadienses a Agnico Eagle Mines Limited", reza el mensaje.
Las autoridades de la empresa aprovecharon la oportunidad para "expresar nuestra más profunda gratitud a nuestros valiosos socios y accionistas leales por su apoyo y compromiso a lo largo de los años. Al reflexionar sobre el final de este capítulo en la historia de nuestra compañía, recordamos todo lo que hemos logrado en las últimas dos décadas, un crédito al compromiso inquebrantable de nuestros dedicados empleados, pasados y presentes".
Finalmente, precisaron que toda la información de los accionistas estará disponible en el sitio web de Pan American bajo Yamana Gold Transaction'.
Por su parte, desde Pan American, su presidente y director ejecutivo, Michael Steinmann aseguró que "esta adquisición es transformadora, ya que aumenta significativamente la escala de nuestras operaciones en América Latina, donde hemos estado operando durante casi tres décadas".
El ejecutivo manifestó que esperan lograr un aumento material en la producción de plata y oro, mientras continúan brindando una forma preferida de invertir en plata a través de grandes reservas y oportunidades de crecimiento.
Fuente: El Ancasti
Te puede interesar


Brasil prepara debut de bono ASG en próxima venta internacional


Alerta en el Océano Ártico por altos niveles de microplásticos
Los investigadores señalan que cada año se producen unas 400 millones de toneladas de plástico, y que una gran parte termina en los océanos.

Qué dice el informe que el INTA censuró sobre glifosato en humanos

En la Antartida desapareció un bloque de hielo del tamaño de la Argentina, ¿qué pasó?
El hielo marino antártico, que normalmente se reduce a sus niveles más bajos a fines de febrero y se reconstruye durante el invierno, no ha vuelto a los niveles esperados este año.
Lo más visto

Buenos Aires: Confirman responsabilidad por daño ambiental de estación de servicio y la proveedora de combustibles
La Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial confirmó parcialmente la responsabilidad por daño ambiental de una estación de servicio y de la firma proveedora de combustibles por filtración de hidrocarburos en el terreno y las napas de agua en la localidad de Martínez, en el norte bonaerense.

Ushuaia aprobó una ordenanza que reconoce a los caballos como seres sintientes: controlarán las domas y jineteadas
Lo informó Rosana Vélez, presidenta de ARAF (Amigos del Reino Animal Fueguino) impulsora del proyecto de ordenanza que el Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por unanimidad y que creará el “Programa de Respeto a los Equinos”. También establece una serie de criterios para garantizar el bienestar, salud y protección de estos animales


Catamarca: Geólogo evalúo las sorpresivas grietas en la quebrada de Aconquija
El profesional explicó que las grietas se deben a un proceso de erosión acelerado por las precipitaciones y el cambio climático, que ha debilitado la estructura del suelo y provocado deslizamientos.

Córdoba será el caso testigo por la ley antideforestación de UE
Córdoba fue elegida para trabajar la reglamentación sobre libre de deforestación en la Unión Europea

