
San Juan: Comunidades originarias podrán extraer agua a través del uso de energías sustentables
Los beneficiarios fueron la Asociación Puesteros 25 de Mayo, la Comunidad Huarpes Salvador Talquenca y la Comunidad Huarpes Clara Rosa Huaquinchay.
Región Cuyo10/04/2023

El Programa de Acceso al Agua, el Saneamiento y la Higiene en zonas rurales, tiene como objetivo principal reducir las brechas históricas de acceso a estos servicios esenciales para habitantes de las comunidades originarias.
La Dirección de Bosques Nativos de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, por medio de este programa (PAAS), asistió con un monto total de $3.996.000 a la Asociación Puesteros 25 de Mayo, a la comunidad huarpes Salvador Talquenca y a la comunidad huarpe Clara Rosa Huaquinchay.
El PAAS permitió a las mencionadas comunidades originarias proveer de herramientas para la extracción de agua a través del uso de energías sustentables, que ya es utilizada para el ganado, las huertas y el uso doméstico.
A través de este programa la Provincia generó nuevas fuentes laborales ya que para la puesta a punto de los equipos de extracción de agua, utiliza mano de obra calificada y local.
Entre los elementos entregados se destacan: bombas sumergibles, bombas periféricas y boyeros y paneles solares, entre otros.
El Programa de Acceso al Agua, el Saneamiento y la Higiene le permite a las comunidades acceder a una herramienta eficaz para la autogestión de las aguas, a la vez que promueve el derecho humano al acceso al agua segura, el uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos y la conservación de los ecosistemas acuáticos y terrestres asociados.
Fuente: tiempodesanjuan


San Luis: La polémica frase del Ex Intendente de Merlo “Los ambientalistas fracasan en su vida particular”

Grave contaminación del agua en Mendoza: advierten que el acuífero en Perdriel enfrenta uno de los peores desastres ambientales de la provincia
El Departamento General de Irrigación reconoció que la contaminación del acuífero en Luján de Cuyo representa uno de los problemas ambientales más críticos de Mendoza. El saneamiento, a cargo de YPF, avanza lentamente y el daño afecta incluso a pozos vinculados a fincas y bodegas de la zona.

Mendoza: Denuncian a veterinarios de Malargüe por la muerte de 50 animales

Granizo en San Juan: Pérdidas totales y asistencia a familias afectadas

Mendoza: Grave derrame de petróleo en la Ruta Nacional 40 a la altura de Malargüe

Córdoba: condenaron al joven que mató a un cachorro de puma y filmó el ataque
Deberá capacitarse en fauna silvestre y terminar el secundario. El caso reaviva el debate sobre el maltrato animal y la educación ambiental en Argentina.

Misterio en el fin del mundo: hallan 26 orcas muertas en las costas de Tierra del Fuego
Un equipo de científicas del Conicet investiga las causas. Es el primer varamiento de este tipo registrado en la costa atlántica fueguina y uno de los tres casos documentados en todo el planeta.

La Corte Suprema intervendrá en el reclamo por la minería de litio en Salinas Grandes (Jujuy y Salta)
El máximo tribunal asumió competencia en la causa presentada por comunidades indígenas y FARN por el derecho al ambiente sano y la consulta previa. El fallo podría marcar un precedente histórico en materia ambiental y de derechos humanos.

Polémica en el Congreso: un proyecto de ley propone permitir fumigar con agroquímicos a solo 10 metros de zonas pobladas
El diputado entrerriano Atilio Benedetti (UCR-JxC) impulsa una ley de “presupuestos mínimos” para todo el país. Organizaciones ambientales y especialistas alertan sobre los riesgos sanitarios y ecológicos.

Cristina Maiztegui en el quinto programa de LPA+: una mirada profunda sobre la Ley General del Ambiente

Uranio, litio y tierras raras: ¿cuánto está dispuesto a entregar Milei a EE.UU. por mantener el dólar estable?
