
San Juan: Comunidades originarias podrán extraer agua a través del uso de energías sustentables
Los beneficiarios fueron la Asociación Puesteros 25 de Mayo, la Comunidad Huarpes Salvador Talquenca y la Comunidad Huarpes Clara Rosa Huaquinchay.
Región Cuyo10/04/2023

El Programa de Acceso al Agua, el Saneamiento y la Higiene en zonas rurales, tiene como objetivo principal reducir las brechas históricas de acceso a estos servicios esenciales para habitantes de las comunidades originarias.
La Dirección de Bosques Nativos de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, por medio de este programa (PAAS), asistió con un monto total de $3.996.000 a la Asociación Puesteros 25 de Mayo, a la comunidad huarpes Salvador Talquenca y a la comunidad huarpe Clara Rosa Huaquinchay.
El PAAS permitió a las mencionadas comunidades originarias proveer de herramientas para la extracción de agua a través del uso de energías sustentables, que ya es utilizada para el ganado, las huertas y el uso doméstico.
A través de este programa la Provincia generó nuevas fuentes laborales ya que para la puesta a punto de los equipos de extracción de agua, utiliza mano de obra calificada y local.
Entre los elementos entregados se destacan: bombas sumergibles, bombas periféricas y boyeros y paneles solares, entre otros.
El Programa de Acceso al Agua, el Saneamiento y la Higiene le permite a las comunidades acceder a una herramienta eficaz para la autogestión de las aguas, a la vez que promueve el derecho humano al acceso al agua segura, el uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos y la conservación de los ecosistemas acuáticos y terrestres asociados.
Fuente: tiempodesanjuan


Granizo en San Juan: Pérdidas totales y asistencia a familias afectadas

Mendoza: Grave derrame de petróleo en la Ruta Nacional 40 a la altura de Malargüe

Mendoza: Invasión de la chinche del arce, una amenaza para el arbolado urbano

Mendoza: Proponen Pavimentar Calles con Plásticos Reciclados

Crisis Ambiental en Mendoza: Derrame de Petróleo en Lunlunta Despierta Alarmas y Temores en la Comunidad
Un reciente hallazgo de agua y tierra empetrolada en Maipú genera preocupación por el impacto ambiental y la posible expansión de la contaminación. La diputada Gabriela Lizana exige respuestas y la justicia investiga el origen de este pasivo ambiental.

Inundaciones en Chaco: Comunidades Aisladas y Sin Ayuda Ante la Crisis de los Ríos Bermejo y Pilcomayo

Grave Temporal en Comodoro Rivadavia en Chubut: Inundaciones, Aludes y Daños en el Hospital Regional

Mendoza, el Proyecto Vallecitos: Un Innovador Turismo Cannábico en Alta Montaña

Argentina enfrenta un desafío crítico por la calidad del agua: más de 7 millones de personas sin acceso a agua potable

Chaco: La Justicia Ordena la Detención de Roberto Nardelli por Desmontes Ilegales

El Hielo Marino del Ártico Rompe un Nuevo Récord: Un Impacto Global
