
Chile: Más de 60 aves muertas en borde costero de Última Esperanza
La seremi de Agricultura, Irene Ramírez, explicó que es posible que los casos aumenten en los próximos días. El encargado de regional de Protección Pecuaria y jefe de Campaña de Influenza en Aviar de SAG, César Muller, explicó que esta semana el SAG contará con cuatro brigadas de vigilancia.
INTERNACIONAL20/04/2023
La Política Ambiental
“En Puerto Natales tuvimos alrededor de 60 aves silvestres que fueron retiradas del borde costero (diariamente)”. Así de cruda fue la cifra que entregó ayer la seremi de Agricultura, Irene Ramírez, en contexto de la Gripe Aviar que está afectando principalmente a las provincias de Última Esperanza y Tierra del Fuego.
Ramírez destacó que el fin de semana se atendió el 100 por ciento de las denuncias realizadas y debido al extenso territorio los equipos se desplazaron desde Seno Obstrucción, Dumestre, Puerto Prat y la Costanera.
“Nuestros equipos van a responder a las denuncias, pero tenemos que tener en consideración que esto va a fluctuar. Tenemos corrientes marinas asociadas al traslado de aves muertas hacia el borde costero, y es ahí donde estamos reforzando nuestros equipos para poder actuar de forma más rápida”, precisó Ramírez.
La grave situación dispuso que para esta semana el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) contará con cuatro brigadas de vigilancia compuesta cada una por un veterinario y un técnico de suplementación de material de muestreo, elementos de protección personal y vehículos destinados exclusivamente a la atención de la emergencia por influenza aviar.
“Estos equipos nos permitirán optimizar el trabajo sectorial en vigilancia del borde costero, toma de muestras, y retiro y entierro de aves muertas”, confesó César Muller, encargado regional de Protección Pecuaria y jefe de Campaña de Influenza Aviar de SAG Magallanes.
Fuente: tiemposur



Heilbronn, la ciudad alemana que será Capital Verde Europea 2027 por su firme compromiso con el clima

Jamaica en máxima alerta: el huracán Melissa golpea con fuerza inédita al Caribe KINGSTON, Jamaica

Brasil lanza una estrategia ambiciosa para declarar la guerra al plástico marino

El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

El sorprendente hongo del Amazonas que “come” plástico y podría ayudar a limpiar el planeta

Mendoza: el CEO de la Minera San Jorge admitió que los residuos “quedarán para siempre” pero “se confundirán con el paisaje”


Presentaron una denuncia penal por contaminación en la cuenca del río Paraná

Bariloche: el basural más contaminante del país amenaza el equilibrio ambiental de la ciudad

Buenos Aires bajo el agua: más de 5 millones de hectáreas afectadas y el futuro en juego




