Chile: Más de 60 aves muertas en borde costero de Última Esperanza

La seremi de Agricultura, Irene Ramírez, explicó que es posible que los casos aumenten en los próximos días. El encargado de regional de Protección Pecuaria y jefe de Campaña de Influenza en Aviar de SAG, César Muller, explicó que esta semana el SAG contará con cuatro brigadas de vigilancia.

INTERNACIONAL20/04/2023La Política AmbientalLa Política Ambiental
chile

“En Puerto Natales tuvimos alrededor de 60 aves silvestres que fueron retiradas del borde costero (diariamente)”. Así de cruda fue la cifra que entregó ayer la seremi de Agricultura, Irene Ramírez, en contexto de la Gripe Aviar que está afectando principalmente a las provincias de Última Esperanza y Tierra del Fuego.


Ramírez destacó que el fin de semana se atendió el 100 por ciento de las denuncias realizadas y debido al extenso territorio los equipos se desplazaron desde Seno Obstrucción, Dumestre, Puerto Prat y la Costanera.

“Nuestros equipos van a responder a las denuncias, pero tenemos que tener en consideración que esto va a fluctuar. Tenemos corrientes marinas asociadas al traslado de aves muertas hacia el borde costero, y es ahí donde estamos reforzando nuestros equipos para poder actuar de forma más rápida”, precisó Ramírez.

La grave situación dispuso que para esta semana el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) contará con cuatro brigadas de vigilancia compuesta cada una por un veterinario y un técnico de suplementación de material de muestreo, elementos de protección personal y vehículos destinados exclusivamente a la atención de la emergencia por influenza aviar.

“Estos equipos nos permitirán optimizar el trabajo sectorial en vigilancia del borde costero, toma de muestras, y retiro y entierro de aves muertas”, confesó César Muller, encargado regional de Protección Pecuaria y jefe de Campaña de Influenza Aviar de SAG Magallanes.

Fuente: tiemposur

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 8 may 2025, 01_37_29

Argentina: ¿El final del Boom del Litio Está Cerca?

La Política Ambiental
ACTUALIDAD07/05/2025

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email