La Política Ambiental La Política Ambiental

Red Yaguareté y FARN presentaron amparo por incensante atropellamiento de animales en rutas misioneras

Buscan el cumplimiento efectivo de la normativa que protege la biodiversidad, especialmente de las especies en peligro de extinción.

JUSTICIA AMBIENTAL 03/05/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
yaguarete

“Pero ninguno podemos intervenir en rutas nacionales, el Estado Provincial tampoco. Hay incluso notas firmadas por organismos del propio Estado Provincial y también Nacional, pero nunca hay llegado porque no existe un destinatario puntual, sino que hay varios actores. Por eso creemos que lo que tiene que haber es una decisión a nivel político de las más altas esferas de la Nación, porque es un tema que nos excede a todos”, argumentó Nicolás Lodeiro.
 

Fue más específico, y explicó que, justamente, con recurrir a la Justicia buscan que ésta “defina y ponga plazos” para ejecutar nuevas medidas. “Necesitamos ver un cambio real; frente a cada amenaza que genera extinción tenemos que aportar algo que la contrarreste. Por eso ahora necesitamos que el aporte venga de la mano de la Justicia, que es una herramienta más de lo que es nuestra estructura social para definir una problemática”.

En particular, respecto a esta Acción de Amparo que las fundaciones presentaron ante la Justicia, Lodeiro dijo que focalizaron en la ruta nacional N°12 “porque es emblemática” y donde circula usualmente la fauna silvestre. “Una vez que se implemente una medida efectiva en un lugar, creemos que va a empezar a poder implementarse en otros sitios, porque todo esto implica también financiación y consenso”, finalizó el director ejecutivo de Red Yaguareté.

 

En números
En los últimos años seis yaguaretés, de los 100 que se estima que viven en la provincia, han muerto atropellados por conductores imprudentes que no toman las precauciones necesarias al transitar rutas cercanas a zonas en las que habita la fauna silvestre de Argentina.

Según estudios con radares, se ha demostrado que el 97% de los vehículos circulan violando la velocidad máxima permitida por ley. De hecho, según los expertos, actualmente quedan menos de 250 yaguaretés adultos en todo el país, y no están todos juntos, sino esparcidos en tres poblaciones: las Yungas de Salta y Jujuy, la región Chaqueña y sectores de la selva misionera.

Fuente: primeraedicion

Te puede interesar

9aebad08d3265acaa4976d32702dee5b

Alarmante violencia contra defensores ambientales en América Latina

La Política Ambiental
INTERNACIONAL 05/07/2023

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha informado que la violencia contra personas defensoras de derechos humanos en América Latina continúa en niveles alarmantes. Entre enero y abril de este año se han documentado al menos 33 asesinatos de defensores, superando la cifra registrada durante el mismo periodo de 2022, que fue de 27.

Lo más visto

caballos

Ushuaia aprobó una ordenanza que reconoce a los caballos como seres sintientes: controlarán las domas y jineteadas

La Política Ambiental
Región Patagonia 28/09/2023

Lo informó Rosana Vélez, presidenta de ARAF (Amigos del Reino Animal Fueguino) impulsora del proyecto de ordenanza que el Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por unanimidad y que creará el “Programa de Respeto a los Equinos”. También establece una serie de criterios para garantizar el bienestar, salud y protección de estos animales

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email