
Chile: detectaron en Atacama la mayor radiación solar de la historia
La radiación solar más alta en la Tierra se registró en las últimas horas en el desierto de Atacama, en el norte de Chile, de acuerdo con una medición realizada por un grupo de científicos locales.
INTERNACIONAL13/06/2023

SANTIAGO DE CHILE (NA).- “Es similar a la que habría en Venus, un planeta que está mucho más cerca del sol. Y resultó ser tan extrema que fue superior a la que uno tendría en lugares más altos todavía”, afirmó el climatólogo Raúl Cordero, quien encabeza el grupo de investigadores.
En la Tierra, el punto más alto está en la cima del monte Everest, a más de 8.000 metros de altura, en Nepal.
“Uno podría pensar que allí la radiación podría ser mayor, pero no está tan cerca de la línea del Ecuador, entonces la radiación en la parte alta del altiplano es mayor que en monte Everest”, subrayó Cordero al diario La Tercera.
El punto con mayor radiación se ubicó en la meseta de Chajnantor, donde está ubicado el Parque Astronómico Atacama, y donde el equipo liderado por Cordero lleva un registro de la radiación solar desde el año 2016.
Según los estudios realizados por los científicos chilenos la radiación puede llegar a los 2000 W/m2 (vatios por metro cuadrado) en Atacama, cuando pasan por las nubes que la intensifican en Chajnantor.
Entre los factores que determinan la cantidad de energía solar que pueda recibir un punto en específico se cuentan la altura, el tipo de clima y su ubicación geográfica, y el desierto de Atacama es la zona con mayor radiación solar de la historia.
La intensidad de esa radiación es superior a la que recibió la Antártida en su momento de mayor exposición al agujero de ozono y similar a la que recibe la Estación Espacial Internacional (EEI).
Fuente: surenio


El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.

Descubren cómo pequeños cambios genéticos impulsan la evolución de los lagartos

Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Andrés Nápoli en LPA+: política, ambiente y los desafíos del presente

Jujuy combate tres incendios forestales bajo temperaturas extremas

Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas
