
Misiones: “Reflota” la idea de un Juzgado de Faltas Ambiental por contaminación en el Río Paraná
Región Litoral13/06/2023

A casi un mes de la “aparición” de residuos cloacales sobre las aguas del río Paraná, a la altura de la Bahía El Brete de Posadas, el concejal de la Unión Cívica Radical (UCR) Pablo Velázquez reflotó un proyecto de su autoría que apunta a crear un Juzgado de Faltas Ambiental, que actúe ante este tipo de episodios.
La iniciativa fue presentada por el mismo edil en 2020, como una respuesta a un recordado caso de muerte de peces en el arroyo Vicario de la capital misionera, que ocurrió a raíz del derrame de óxido de cromo
En la última sesión del Concejo Deliberante capitalino, Velázquez solicitó el tratamiento en comisión de su proyecto a partir de “la contaminación con residuos cloacales que afectó a la zona de la Bahía El Brete, ya que el Juzgado Ambiental tendría la facultad de intervenir en aquellas infracciones relativas a acciones que pongan en peligro el hábitat natural de las especies o las cuencas hidrográficas locales”, argumenta la inciativa.
“Además, sería fundamental en materia de prevención del daño a los recursos naturales y tendría el objetivo de promover una mejora en las condiciones de desarrollo humano en el territorio posadeño”.
Este lunes por la tarde, en diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Velázquez remarcó que el proyecto es necesario porque “nadie se hace cargo” cuando ocurren episodios de este tipo y el daño ambiental pasa sin que ocurran sanciones a los responsables.
El dirigente radical criticó a SAMSA, la concesionaria de los servicios de agua potable y cloacas en Posadas y Garupá, por la falta de información. Y aseguró que “más allá de lo que sucedió en El Brete, esta es una situación que se está dando de manera permanente en Posadas. Por ejemplo pasa en el arroyo que está atrás del barrio Itaembé Miní donde ocurren habitualmente ese tipos derrames en una de las subestaciones (cloacales). También ocurre en Villa Cabello”, afirmó.
En ese sentido, señaló que hay una doble responsabilidad: por un lado la empresa (SAMSA) y por el otro, los organismos de control.
En este contexto, para Velázquez, falta “voluntad política” para avanzar con su proyecto. “Nosotros avanzamos bastante el año pasado en la Comisión de Legislación. Posadas tiene conformado cuatro juzgados, tres de ellos en funcionamiento. Pero hay uno que nunca se hizo la convocatoria para cubrir las vacantes y es ése al que podemos constituir dándole una materia especial como puede ser la ambiental. O lo podemos constituir y hacemos una reforma de la Justicia de Faltas municipal para que entienda por materia y no por turnos. Ahí nos quedamos en la discusión con el Intendente”, resumió.
Fuente: primeraedicion


Entre Ríos: El incendio que arrasó hectáreas productivas y mantuvo en vilo a la región

"La Niña” causa una sequía en «cuotas» en Misiones: El impacto del cambio climático y las sequías recurrentes

Misiones: Un puma sorprendió en el Parque Nacional Iguazú, el emocionante registro de un brigadista (VIDEO)

Entre Ríos: Rescataron un yacaré en San Salvador y lo trasladaron al Parque Nacional El Palmar


Inundaciones en Chaco: Comunidades Aisladas y Sin Ayuda Ante la Crisis de los Ríos Bermejo y Pilcomayo

Grave Temporal en Comodoro Rivadavia en Chubut: Inundaciones, Aludes y Daños en el Hospital Regional

Mendoza, el Proyecto Vallecitos: Un Innovador Turismo Cannábico en Alta Montaña

Argentina enfrenta un desafío crítico por la calidad del agua: más de 7 millones de personas sin acceso a agua potable

Chaco: La Justicia Ordena la Detención de Roberto Nardelli por Desmontes Ilegales

El Hielo Marino del Ártico Rompe un Nuevo Récord: Un Impacto Global
