
Corrientes: un hombre capturó y mató ilegalmente a un puma
En un hecho que ha generado gran indignación y preocupación, se ha denunciado que un hombre ha cazado y matado a un puma en la localidad de Mercedes, en la provincia de Corrientes. El ambientalista Luis Martínez fue quien dio a conocer esta información y ha solicitado de manera urgente a las autoridades que investiguen este incidente y tomen acciones legales contra el responsable.
Región Litoral 03/07/2023

Martínez, conocido defensor del medio ambiente, compartió la denuncia a través de sus redes sociales, donde instó a las autoridades provinciales a tomar medidas inmediatas para identificar al individuo responsable de esta caza ilegal y asegurarse de que enfrente las consecuencias legales que correspondan según la ley de fauna.
En su comunicado, Martínez hizo hincapié en que la caza de este ejemplar de puma no estaba autorizada, lo que agrava aún más la situación. Es por ello que ha pedido a las autoridades que utilicen todos los recursos disponibles para dar con el o los individuos involucrados en este acto irresponsable y cruel.
El ambientalista también compartió imágenes que muestran al hombre junto al puma sin vida, lo que ha generado una ola de indignación entre los internautas y defensores de los derechos de los animales. La difusión de estas fotografías ha contribuido a poner en evidencia el lamentable suceso y ha aumentado la presión para que las autoridades actúen de manera contundente.
La caza ilegal y la violación de las leyes de protección de la fauna son delitos graves que atentan contra la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región. Por ello, se espera que las autoridades de la provincia de Corrientes tomen este caso con la seriedad que merece y lleven a cabo una exhaustiva investigación para garantizar que el responsable sea sancionado debidamente.
Este suceso ha generado un llamado generalizado a reforzar las medidas de protección de la vida silvestre y a promover la conciencia ambiental entre la población, para evitar que actos como este vuelvan a repetirse y preservar así la riqueza natural de la región.
Fuente: misionesonline


Chubut avanza en proyecto pionero de bioenergía forestal en la región
Argentina se posiciona a la vanguardia en materia de energía renovable.

Ushuaia promueve la huerta agroecológica comunitaria
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar en una serie de encuentros y talleres prácticos sobre huerta agroecológica comunitaria, que tendrán lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en "La Huerta de la Nave”.

Santa Cruz: Extrajeron muestras toxicológicas de los cóndores hallados sin vida
La situación fue advertida durante un patrullaje realizado por los gendarmes, quienes procedieron a resguardar el lugar y tomar contacto con personal de del Consejo Agrario provincial. Los ejemplares se encontraban en inmediaciones del límite internacional fronterizo con Chile. Realizaron análisis toxicológicos que serán enviados al Instituto Malbrán en CABA.

Misiones: Registran tres especies de águilas selváticas en el Parque Provincial Urugua-í
Tres especies de águilas selváticas fueron registradas recientemente en el Parque Provincial Urugua-í, en Misiones, en el marco del Proyecto "Águilas de Misiones" que desarrolla el Instituto Misionero de Biodiveridad (IMiBio) desde el año 2022.

Santa Cruz: YPF y CGC iniciaron actividad exploratoria de hidrocarburos no convencionales en Palermo Aike

Córdoba: Polémica por loteo en zona roja de bosque nativo



Córdoba: Detectaron alta contaminación radiactiva en peces de Embalse
El hallazgo se dio tras investigar las descargas de la central nuclear del lugar


El tercer mayor felino de América regresa al Parque Iberá
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3RERMJSB4ZETXEYGZTOC2V5WFI.jpeg)